Internacional
Alemania extendió restricciones para combatir el coronavirus

La canciller de Alemania, Angela Merkel, anunció extender las restricciones para combatir la propagación del coronavirus hasta el 19 de abril; las cuales incluyen el distanciamiento social y la prohibición de reuniones de más de dos personas que no sean del núcleo familiar.
Agregó durante un contacto telefónico con los 16 gobernadores del país, que «seguirán vigentes al menos hasta el final de las vacaciones escolares de Pascua, debido a que una pandemia no se detiene por vacaciones».
En ese momento, Merkel y el primer ministro de Baviera, Markus Soeder, acordaron que volverán a reunirse de esta forma; el 14 de abril para conversar sobre la continuidad o no de las medidas. Aunado a ello, aseguraron que no obligarán a los ciudadanos a llevar mascarillas para frenar la propagación del virus.
Alemania extendió restricciones por el coronavirus
Según las autoridades nacionales, en un principio las medidas estaban previstas mantenerse en vigor hasta el 5 de abril; aunque había la posibilidad de que existiera una prórroga en la fecha. Incluso, ya varios gobernadores se habían adelantado en acciones para alargar las restricciones.
Cuando Alemania extendió las restricciones por el coronavirus, fue una decisión tomada luego de que el gobierno de Alemania anunció que ha sumado en las últimas 24 horas cerca de 5.500 nuevos casos y casi 150 fallecidos. «Se ha ido manteniendo el incremento continuado de los últimos días, que sitúa el total de casos en el país por encima de los 67.000», publicó el Instituto Robert Koch, agencia gubernamental alemana responsable del seguimiento de enfermedades infecciosas.
Específicamente, son 149 fallecidos en el último día, para un total de 783 y se han registrado 5.453 nuevos casos, lo que eleva la cifra total a 67.366. Estás nuevas estadísticas, sitúan a Alemania como el quinto país en el mundo en número de casos, después de Estados Unidos, Italia, España y China.
Es de resaltar, que en ésta nación, la región de Baviera aún es el estado más afectado, pues suma 16.497 casos, otros 1.687 más; y 225 fallecidos. Luego, se encuentra Renania del Norte Westfalia con 14.351 contagios, otros 1.126 más en 24 horas y 134 muertos. Por eso, el gobierno de Alemania extendió las restricciones para seguir combatiendo el coronavirus.
Con información: ACN/La Voz de Galicia/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también: Cardenal vicario del Papa Francisco dio positivo al covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos