Conéctese con nosotros

Internacional

Alemania inició ensayo con vacuna contra el coronavirus en humanos

Publicado

el

Alemania ensayo vacuna coronavirus
Compartir

Este miércoles, Alemania inició el ensayo clínico de una vacuna contra el nuevo coronavirus, durante el cual se aprobaron test en humanos voluntarios; para comprobar la afectividad de la iniciativa desarrollada por la firma germana Biontech y el gigante estadounidense Pfizer.

Así lo informó, el órgano regulador de ésta área en ese país, el cual detalló “el Instituto Paul-Ehrlich (PEI) ha autorizado los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra la COVID-19 en Alemania. La aprobación fue resultado de una cuidadosa evaluación del riesgo y beneficio de la vacuna».



En este sentido, el cancerólogo, inmunólogo y presidente ejecutivo de la compañía farmacéutica BioNTech, Ugur Sahin, en conferencia con representantes del Instituto Paul Ehrlich; explicó que su equipo desarrolló el nuevo ingrediente activo basado en la indagacion sobre la inmunización para combatir el cáncer y por eso; desde Alemania se inició el ensayo con la vacuna contra el coronavirus.

«Este es un material genético inofensivo del coronavirus, que se introduce en las células con la ayuda de nanopartículas lipídicas. Allí, la célula usa el material genético para convertirlo en una proteína que se supone desencadenaría una respuesta inmune en el cuerpo», precisó el experto.

Alemania comenzó el ensayo con vacuna contra el coronavirus

Cuando en Alemania comenzó el ensayo con la vacuna contra el coronavirus, se aprobó para la fase 1 en humanos y es solo una de las cuatro de estructura parecida a ARNm que los científicos de BioNTech están estudiando ahora.

Sobre este ensayo, los especialistas informaron que incluirán a 200 personas sanas con edades comprendidas entre 18 y 55, con el propósito de conocer si se producen efectos secundarios indeseables; así como si una respuesta inmune es observable.



«Como muy pronto, esta fase se completará en junio y cuando esto suceda, el PEI decidirá si el desarrollo de la vacuna; podrá continuar a la fase 2 y posteriormente a la 3», puntualizó el presidente ejecutivo de la farmacéutica BioNTech.

«Se espera que sigan vacunas adicionales de otras compañías farmacéuticas basadas en la investigación», señaló el bioquímico Klaus Cichutek, presidente del PEI; organización responsable de monitorear y brindar apoyo técnico para el desarrollo de vacunas.

Con información: ACN/Deutsche Welle/AFP/EFE/Foto: Cortesía/Agencias

Lee también: Vacuna universal contra la gripe podría estar a un paso de materializarse

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído