Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela gana tercera medalla en Paralímpicos Tokio 2020 (+ vídeos)

Publicado

el

Alejandra Pérez ganó bronce - noticiacn
Compartir

Había una presea segura en la prueba, pero Alejandra Pérez ganó bronce y su compatriota Greilyz Villarroel finaliza cuarta para sumar otro diploma olímpico en los 400 metros planos (T12) para la delegación venezolana; que participa en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

En el estado Olímpico de la capital nipona, Pérez se había clasificado con 56.95 y su compañera había parado el crono en 58.71, pero sus principales contrincantes era la cubana Omara Durán, quien a la postre se llevó el oro, escoltada por ucraniana Oksana Boturchuk.

La isleña no tuvo problemas para pasar la meta con guarismo de 62.58; Boturchuk 55.53 y cerró el podio Alejandra Paola Pérez, con su guía Markinson Manzanilla, con crono de 57.06.

Por su parte, Greilyz Vilarroel, con su guía Edicson Medina,  terminó cuarta con tiempo de 57,68.

Alejandra Pérez ganó bronce

Ambas atletas, del estado Zulia suman la tercera medalla y séptimo diploma Paralímpico de Tokio 2020 para la delegación criolla que asiste con 25 deportistas.

Las otras preseas fueron la plata con la abanderada Lisbeli Vera, en los 400 metros y el bronce Clara Fuentes en -41 kilos.

Los pergaminos los suman Oriana Terán (-45kg) y Wuinawis Hernández (-55kg) de la Parapotencia; Marcos Blanco en Parajudo (-60 kg); más los de Paraatletismo con Linda Pérez (400m), Yomaira Cohen (impuso de bala) y la carabobeña Windis Mejías.

https://twitter.com/i/status/1432554260961583104

Lisbeli Vera y Belkis Mota también finalistas

Alejandra Pérez ganó bronce - noticiacnEn la misma pista nipona, la abandera zuliana Lisbeli Vera logró su boleto a la final de los 100m planos (T47) con tiempo de 12.14 (marca personal); pero también el segundo mejor registro del mundo de este año y mañana martes 31 de agosto (7:18am) buscará su segundo metal.

Por su parte, en la natación de Tokio, Belkis Mota (S12), en su cuarta cita paralímpica, clasificó a la final de los 100 metros estilo libre tras ubicarse en el cuarto lugar de su heat, con 1:07.53.

Cinco finales del 31-08 con presencia criolla

4:27 am. Belkis Mota, 100 metros libre (S12)

6:11 am. Luis Rodríguez, en 400 metros (T20).

7:02 am. Linda Pérez, en 100 metros (T12).

7:18 am. Lisbeli Vera, en 100 metros (T47).

7:38 am. Norkelys González, en 400 metros (T20).

A saber

  • Es el atletismo la disciplina que más preseas le han brindado a Venezuela en la historia de los Juegos Paralímpicos con 15; cuatro en judo y una en potencia para redondear las 20, comandada por la dorada de la judoka de Naomi Soazo, lograda en Beijing 2008.

https://twitter.com/i/status/1432540816745058304

ACN/MAS

No deje de leer: Paralímpicos criollos se meten en varias finales de atletismo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Deportes

Eugenio Suárez designado jugador de la semana en la Liga Nacional de la MLB

Publicado

el

Eugenio Suárez y Andy Pagés, co-jugadores-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Eugenio Suárez, de los Diamondbacks, y Andy Pagés, de los Dodgers, fueron nombrados co-jugadores de la Semana en la Liga Nacional, mientras que Jorge Polanco, de los Marineros, se hizo con el galardón en la Liga Americana, anunció el lunes por la tarde la MLB.

Suarez, de 33 años de edad, bateó para .400 (de 20-8) con cuatro jonrones, cinco impulsadas, un doble, tres bases por bolas, nueve anotadas, un porcentaje de embasado de .500 y un slugging de 1.050, en seis juegos.

El venezolano lideró las Grandes Ligas en carreras; empató en segundo lugar en cuadrangulares; ocupó el cuarto puesto en slugging; quinto en OPS (1.550); y se niveló en el quinto escalón en almohadillas alcanzadas (21).

Suárez se convirtió en el decimonoveno pelotero en la historia de las Grandes Ligas en conectar cuatro vuelacercas en un desafío (el sábado contra los Bravos).

El antesalista de Arizona se erigió en el primer jugador en lograr la hazaña desde que J. D. Martínez —quien, al igual que Eugenio, lució el número 28 para Arizona— sacó la bola en cuatro oportunidades para los D-backs, el 4 de septiembre de 2017.

Único venezolano en lograr la hazaña.

El slugger derecho, con 12 años de experiencia en la Gran Carpa, se embasó en nueve apariciones consecutivas al plato, desde el cuarto inning del viernes hasta la cuarta entrada del domingo, yéndose de 9-6 con tres pasaportes y cinco carreras impulsadas en la serie de tres juegos contra Atlanta.

Desde el 1° de julio de 2024, las 89 carreras impulsadas de Suárez lo sitúan empatado con Aaron Judge, como el máximo productor en las Grandes Ligas, mientras que sus 34 jonrones lo igualan con el japonés Shohei Ohtani, sólo detrás de Judge (35).

Suárez se llevó por segunda ocasión el reconocimiento al Jugador de la Semana, durante el primer mes de temporada (marzo/abril). El último criollo que había hecho algo similar era José Altuve en 2023, con los Astros de Houston en la Liga Americana.

Con información de ACN/LVBP

No deje de leer: Carabobo y Puerto Cabello conocen rivales en Cuadrangulares dela Futve

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído