Conéctese con nosotros

Política

Monseñor Aldo Giordano nombrado nuncio apostólico de la Unión Europea

Publicado

el

Compartir

El papa Francisco nombró a monseñor Aldo Giordano nombrado nuncio de la UE, tras realizar esa misma función en Venezuela; donde presidió la beatificación del doctor José Gregorio Hernández el pasado 30 de abril, informó la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).

«(Giordano) ocupó el cargo como representante del papa en Venezuela durante 7 años, hasta la actualidad, cuando recibe el nuevo nombramiento como nuncio apostólico ante la Unión Europea (UE) en Bruselas», recoge un comunicado de la CEV.

«Ahora, Venezuela está a la espera del nombramiento del nuevo nuncio apostólico que llegue al país»; añadió en su cuenta de Twitter.

La conferencia episcopal recordó en su comunicado que Giordano brindó «gran atención a diversos aspectos importantes para la Iglesia en Venezuela»; entre los que destacó «la promoción de la misión evangelizadora».

También subrayaron que, a lo largo de su labor diplomática en Venezuela, ha dicho que «una sociedad sin Dios se convierte en una sociedad contra el hombre».

Aldo Giordano nombrado nuncio de la UE

Aldo Giordano nombrado nuncio de la UE - noticiacnUna de sus últimas responsabilidades como representante del papa Francisco en Venezuela fue presidir la ceremonia de beatificación del doctor José Gregorio Hernández, conocido como «el médico de los pobres»; un acto que, según explicó ese día, deseaba que se produjera desde su llegada al país.

Sin embargo, el rol que jugó en la beatificación, limitada por la pandemia, fue mayor de la que esperaba ya que el secretario de Estado de El Vaticano, Pietro Parolin; no pudo volar para presidir el acto por las limitaciones establecidas por la covid-19.

Ese día, Giordano dijo a los asistentes al acto litúrgico que el papa Francisco «tiene muchas ganas de visitar Venezuela», lo que fue recibido con una salva de aplausos por los asistentes.

Su paso por Venezuela

Giordano fue nombrado como nuncio apostólico en Venezuela el 26 de octubre de 2013, en sustitución de Parolin, arribó al país en febrero de 2014, «y ocupó el cargo como representante del Papa en Venezuela durante 7 años, hasta la actualidad»; recordó la CEV.

Nació en Cuneo, norte de Italia, el 20 de agosto de 1954; cursó la escuela media y secundaria en el Seminario de Cuneo y completó sus estudios de Teología y Filosofía, obteniendo su licenciatura en 1978. Su ordenación sacerdotal se llevó a cabo el 28 de julio de 1979.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Rodríguez Zapatero llegó a Venezuela para facilitar acercamiento Maduro-Biden

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído