Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcalde Fuenmayor inspeccionó trabajos de rehabilitación desde el «Máximo Romero» hasta la Henry Ford

Publicado

el

Fuenmayor inspeccionó trabajos - noticiacn
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

El alcalde de Valencia Julio Fuenmayor inspeccionó trabajos de rehabilitación integral que se realizan en el tramo vial que comprende desde el Velódromo Máximo Romero hasta la avenida Henry Ford.

Durante un recorrido realizado junto diversos líderes comunitarios, el mandatario local, confirmó el avance de las labores; al tiempo que aseguró que estas obras son posibles gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno nacional y regional.

Informó que en la importante arteria vial que comprende 7.5 kilómetros de las parroquias Miguel Peña, Santa Rosa y Rafael Urdaneta; se instalarán 700 lámparas LED y 223 postes, logrando así garantizar la visibilidad y seguridad, además que se ejecutan trabajos, asfaltado, semaforización, demarcación y poda.

«Estamos supervisando los trabajos que están realizando las cuadrillas del Plan Búho”, todo lo que tiene que ver con el asfaltado y la iluminación, hemos recuperado aproximadamente 13 intersecciones de semaforización, así como el rayado, beneficiando las parroquias Rafael Urdaneta, Santa Rosa y Miguel peña», expresó.

Fuenmayor inspeccionó trabajos - noticiacn

Julio Fuenmayor inspeccionó trabajos de rehabilitación…

Puntualizó que se viene rehabilitando la vialidad de toda la avenida; con la colocación de carpetas de asfalto, restauración de reductores de velocidad, instalación, reparación y embellecimiento de postes, colocación de luminarias LED General Electric.

Fuenmayor agrego que se realizó cambio de brazos de los postes; corrección en las líneas de voltaje; cambio de estructuras en mal estado y la instalación de controles electrónicos para garantizar el correcto funcionamiento.

Fuenmayor inspeccionó trabajos - noticiacn

Comunidades agradecidas

En este sentido, Desiderio Agudo, vecina de Parque Valencia; expresó su agradecimiento por los trabajos realizados por el alcalde Julio Fuenmayor.

«Queremos dar fe y testimonio de los trabajos que se vienen desempeñando con el Plan Búho, agradecidos con el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y al alcalde Fuenmayor, mejoraron la iluminación y estamos muy contentos», indicó.

Por su parte, Williani Arrieche, vecina de la comunidad Cesar Girón; manifestó su alegría por la iluminación de toda la avenida.

“Estamos muy contentos porque esto estaba muy a oscuras, se prestaban para la inseguridad y la calle estaba llena de huecos y ahora podemos ver que hay un alcalde y un gobernador que se preocupa por las comunidades, ya podemos ver que todo se ve más bonito, alumbrado y sin huecos”; dijo.

Fuenmayor inspeccionó trabajos - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos de rehabilitación integral de la plaza “Arturo Michelena” de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído