Economía
Alcalde Fuenmayor entregó licencias de Actividades Económicas en parroquia Santa Rosa

En el marco del “Motor Emprendedor” como política económica y del 467° aniversario de la fundación de la ciudad de Valencia; el alcalde Julio Fuenmayor entregó licencias de Actividades Económicas a pequeños y medianos comerciantes.
En un acto realizado en la Plaza Santa Rosa, durante la “Expo Feria de Emprendimiento”; la máxima autoridad municipal expresó que este otorgamiento de licencias se realizó con el propósito de continuar impulsando las políticas que buscan fortalecer el comercio en la ciudad.
“Hoy estamos cumpliendo nuestro compromiso, en el marco de las cuatro F, que son: formación, financiamiento, feria y formalización, estamos cristalizando ese esfuerzo que hemos venido haciendo desde el punto de vista económico para disminuir las barreras administrativas o los costos de transacción y hacer la entrega de estas licencias que sin duda les va a permitir generar un proceso de apalancamiento tanto con la banca pública como con la banca privada”: destacó Fuenmayor.
Julio Fuenmayor entregó licencias de Actividades Económicas
Apuntó que gracias al trabajo de un solo Gobierno junto al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Rafael Lacava, se ha podido hacer una articulación perfecta entre Gobierno nacional, regional y municipal; la cual ha permitido desarrollar las políticas que han hecho posible este beneficio para los comerciantes que hacen vida en la ciudad.
Durante el acto de entrega el alcalde Valencia estuvo acompañado Odreman Romero, director de Hacienda del ayuntamiento; Antonio Alonso, gerente nacional de Socialización Bancaria del Banco del Tesoro; Robert Parga, comisionado para el Desarrollo del Emprendimiento en Valencia y Yorman Berbecia, jefe académico la plataforma de integración de emprendedores venezolanos “Emprender Juntos”.
Comerciantes agradecidos
Daniela Bescanza, representante de Empresa PH BC, expresó su agradecimiento por el otorgamiento de la licencia; al tiempo que resaltó las políticas impulsadas por el alcalde Julio Fuenmayor para la agilización del trámite.
Por su parte, Fanny Cruz, de la empresa de envíos Express 21, destacó la celeridad del procedimiento que concluyó con la entrega de la licencia. “Esto es una realidad y la Alcaldía de Valencia está reconociendo con esta labor el esfuerzo de todos los comerciantes”; destacó.
Mientras que Hernán Hernández, de la Farmacia Sesquicentenaria, se mostró muy satisfecho y agradecido por la asignación y manifestó que “el trato ha sido excelente en todo el proceso. Gracias a la alcaldía vamos a seguir emprendiendo”; dijo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Conoce los puntos claves sobre el impuesto a las transacciones en dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac