Internacional
Albares pide UE decida qué hacer ante evidencia de que Venezuela no presentará las actas

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares pidió a UE decida sobre Venezuela, en ante la evidencia de que no se van a presentar las actas electorales. Pero descartó este jueves 29 de agosto hablar de sanciones y dijo que hay que seguir apostando por el diálogo.
«Seguimos apostando por el diálogo y la negociación entre los venezolanos para que se respete la voluntad democrática». Manifestó Albares a su llegada a una reunión informal de responsables de Exteriores de la UE.
Hay que ver, añadió, «de qué herramientas disponemos para que avance esa voluntad».
En la reunión, el candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se dirigirá por videoconferencia a los ministros de Exteriores de la Unión Europea. Que hoy debatirán la crisis en ese país, entre otros asuntos.
También puede leer: Joven murió ahogado después de ser bautizado en lago de EEUU (+Video)
Albares pidió a UE decida sobre Venezuela
Albares explicó que, a instancias de España, se solicitará a la UE a través de una declaración común «que no se reconozca ningún resultado electoral ni, por supuesto, ningún tipo de victoria (…) si no se exhiben las actas de todas las mesas electorales y se pueden verificar».
Pero al mismo tiempo, señaló, España tiene previsto «plantear que ya ha transcurrido un tiempo más que prudencial». Y que «nos enfrentarnos a la situación de que probablemente no vamos a poder conocer y no se van a poder analizar por parte de la oposición esas actas».
Recordó informes del Centro Carter y Panel de ONU
Albares recordó además los informes de observadores como el centro Carter o el Panel de expertos de Naciones Unidas «que trasladan dudas muy serias sobre lo que ocurrió en el momento en el que se hizo el recuento electoral». Y de «una serie de circunstancias» que llevan a que no puedan considerarse que han existido las garantías democráticas necesarias.
Se refirió además a los contactos con Brasil. País con el que hay «plena sintonía para unir fuerzas, Europa y América Latina, para conseguir ese diálogo y esa negociación», señaló.
«Posición común»
Lo que buscará España, explicó Albares, es «una posición común» de la UE y de los países de América Latina «que tienen el mismo interés» de que «triunfe la voluntad democrática».
Lo que se busca en la reunión de hoy es «un análisis» en el que se planteen cuestiones como «qué podemos hacer y qué debemos hacer» con el «objetivo último» del «diálogo entre venezolanos». Y para una «solución negociada, pacífica, genuinamente venezolana, añadió.
Preguntado por la posibilidad de plantear sanciones, el ministro dijo que no se debe «perder la paciencia en absoluto». Subrayó que también la oposición venezolana sigue apostando por el diálogo y la negociación.
Sobre unas eventuales nuevas elecciones en el país, el ministro español dijo que «como hipótesis intelectual lo podríamos barajar, si eso fuera aquello que acuerdan Gobierno y oposición». Pero añadió que ha constatado «que tanto Gobierno como oposición lo descartan».
Diálogo y negociación
Insistió en que lo más importante es conseguir «el diálogo» y la negociación, «que Gobierno y oposición puedan sentarse juntos».
Albares reconoció que «no todos los países de la Unión Europea conocen la situación en Venezuela ni tienen esa relación histórica, cultural, de lazos humanos, de todo tipo» con el país, que hace que España conozca la situación mejor.
En cuanto a la posibilidad de reconocer a Armando González como en su día se hizo con Juan Guaidó. Señaló que hay que ver «cómo se posicionan todos los colegas». Pero reconoció que «en estos momentos no es la posición común de la Unión Europea».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Población brasileña alcanza los 212 millones, según censo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos