Tecnología
Alarmantes denuncias de los empleados de OpenAI sobre la imprudente carrera por dominio absoluto

Un grupo de empleados de OpenAI está denunciando lo que consideran una cultura de imprudencia y secretismo en la empresa de inteligencia artificial de San Francisco, que se apresura a construir los sistemas de inteligencia artificial más potentes jamás creados.
El grupo, que incluye a nueve empleados y ex empleados de OpenAI, se ha reunido en los últimos días en torno a la preocupación compartida de que la empresa no ha hecho lo suficiente para evitar que sus sistemas de inteligencia artificial se vuelvan peligrosos.
Denuncias de los empleados de OpenAI
Los miembros afirman que OpenAI, que comenzó como un laboratorio de investigación sin ánimo de lucro y saltó a la luz pública con el lanzamiento en 2022 de ChatGPT, está dando prioridad a los beneficios y al crecimiento en su intento de crear inteligencia artificial general, o I.A.G., el término industrial para un programa informático capaz de hacer cualquier cosa que pueda hacer un humano.
También afirman que OpenAI ha utilizado tácticas de mano dura para evitar que los trabajadores expresen sus preocupaciones acerca de la tecnología, incluyendo acuerdos restrictivos de no desprestigio que se pidió firmar a los empleados salientes.
“OpenAI está realmente entusiasmada con la creación de la I.G.A., y están corriendo temerariamente para ser los primeros en ello”, dijo Daniel Kokotajlo, antiguo investigador de la división de gobernanza de OpenAI y uno de los organizadores del grupo.
Te puede interesar: Elon Musk confirma que desvió chips de Nvidia destinados a Tesla a sus compañías X y xAI
Pero nada ha calado tanto como la acusación de que OpenAI ha sido demasiado arrogante con la seguridad.
El mes pasado, dos investigadores de alto nivel –Ilya Sutskever y Jan Leike– abandonaron OpenAI bajo una nube de sospechas. El Dr. Sutskever, que había formado parte del consejo de OpenAI y votó a favor del despido del Sr. Altman, había hecho saltar las alarmas sobre los riesgos potenciales de los potentes sistemas de inteligencia artificial. Su marcha fue vista por algunos empleados preocupados por la seguridad como un revés.
También lo fue la marcha del Dr. Leike, que junto con el Dr. Sutskever había dirigido el equipo de «superalineación» de OpenAI, centrado en la gestión de los riesgos de los potentes modelos de inteligencia artificial. En una serie de mensajes públicos anunciando su marcha, el Dr. Leike dijo que creía que “la cultura y los procesos de seguridad han pasado a un segundo plano frente a los productos brillantes”.
Ni el Dr. Sutskever ni el Dr. Leike firmaron la carta abierta escrita por antiguos empleados. Pero sus salidas impulsaron a otros antiguos empleados de OpenAI a pronunciarse.
“Cuando me inscribí en OpenAI, no lo hice con esta actitud de ‘Vamos a poner las cosas en el mundo y ver qué pasa y arreglarlas después’”, dijo el Sr. Saunders.
Algunos de los antiguos empleados están vinculados al altruismo efectivo, un movimiento de inspiración utilitarista que en los últimos años se ha preocupado por prevenir las amenazas existenciales de la Inteligencia Artificial. Los críticos han acusado al movimiento de promover escenarios catastrofistas sobre la tecnología, como la idea de que un sistema de Inteligencia Artificial fuera de control podría tomar el poder y acabar con la humanidad.
Kokotajlo, de 31 años, se unió a OpenAI en 2022 como investigador de gobernanza y se le pidió que pronosticara el progreso de la inteligencia artificial. No era, por decirlo suavemente, optimista.
En su anterior trabajo en una organización de seguridad de la Inteligencia Artificial, predijo que la Inteligencia Artificial podría llegar en 2050. Pero después de ver lo rápido que mejoraba la I.A., acortó sus plazos. Ahora cree que hay un 50% de posibilidades de que la I.G.A. llegue en 2027, en sólo tres años.
También cree que la probabilidad de que la I.A. avanzada destruya o dañe catastróficamente a la humanidad -una sombría estadística a menudo abreviada como «p(doom)» en los círculos de I.A.- es del 70%.
En OpenAI, Kokotajlo vio que, aunque la empresa tenía protocolos de seguridad -incluido un esfuerzo conjunto con Microsoft conocido como “consejo de seguridad de despliegue”, que se suponía que revisaba los nuevos modelos en busca de riesgos importantes antes de que se hicieran públicos-, rara vez parecían frenar algo.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Capturado “influencer” colombiano que filmaba retos sexuales con estudiantes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Hazte un experto en compras digitales: paso a paso de cómo comprar en Mercado Libre

En Venezuela, la gestión de compras desde casa es una práctica cada vez más extendida, lo que se manifiesta en el aumento constante de transacciones a través de plataformas de comercio electrónico.
Un ejemplo notable es Mercado Libre, donde las compras han experimentado un crecimiento anual de al menos 10% desde 2021.
A pesar de esta tendencia positiva, aproximadamente el 30% de los venezolanos aún no ha realizado compras en Mercado Libre, lo que podría atribuirse a la falta de información sobre el proceso de compra en la plataforma
Para lograr que cada vez más venezolanos interactúen con plataformas de ecommerce, las personas deben tener información accesible y digerible acerca de la utilización de las mismas.
Como el conocimiento es poder, a continuación se detalla el paso a paso que las personas interesadas en comprar online deben seguir, tomando como referencia los procesos para comprar en Mercado Libre, plataforma de compra en línea por excelencia en latinoamérica y Venezuela.
Para comenzar, los usuarios deben descargar la App de Mercado Libre o acceder al sitio oficial www.mercadolibre.com.ve.
Seguidamente debe ingresar las credenciales del usuario o crear una cuenta en el caso de no tenerla.
Crear una cuenta es muy fácil, el usuario solo debe colocar su nombre, apellido, correo electrónico y contraseña.
Después de ingresar a la plataforma, el usuario puede utilizar la barra de búsqueda para encontrar el artículo de preferencia. Así mismo, los consumidores pueden filtrar resultados de búsqueda por categorías, precios, tipo de envío, ubicación del vendedor, entre otras variables disponibles para obtener los resultados que el usuario busca.
Además, el comparador puede hacer clic en la sección de «Ofertas» de la App para descubrir los mejores descuentos y promociones en una amplia variedad de productos.
Por otro lado, el banner principal del sitio presenta las ofertas más destacadas del momento, asegurando que el usuario esté siempre al tanto de las mejores oportunidades de compra.
Una vez encontrado el artículo de preferencia, se recomienda que verifique la descripción e imágenes del producto antes de proceder a comprar.
Seguidamente, el consumidor debe verificar las formas de pago y envío ofrecidas por el vendedor del producto seleccionado.
Además, se aconseja que el comprador utilice la sección de «Preguntas y Respuestas», ubicada en la parte inferior del producto, en la que se puede formular dudas sobre un producto y ver las respuestas del vendedor, información que ayuda a resolver cualquier incertidumbre antes de completar la compra y que estará pública para todos los usuarios.
Por otro lado, para asegurar que la compra sea satisfactoria, es importante que el usuario revise la calificación del vendedor, asegurándose del tiempo que lleva vendiendo en la plataforma, las ventas concretadas y el color de su semáforo: mientras más verde, más confiable.
Al iniciar el proceso de transacción haciendo clic en «Comprar ahora», el usuario puede aprovechar las ventajas de la plataforma de envíos de Mercado Libre, que es utilizada por más del 60% de los vendedores de acuerdo a la empresa.
En este caso, el usuario recibe un enlace para gestionar el pago y el envío de manera automatizada, sin necesidad de contactar al vendedor. Seguidamente, el usuario puede seleccionar el método de envío, entre las que se encuentran “Envío gratis”, “Cobro a destino”, “Retiro en tienda” y “Envío prepagado”, y también puede elegir el método de pago de su preferencia.
Además, el comprador podrá hacer seguimiento del envío, lo que garantiza una mayor seguridad en todo el proceso.
Una vez recibido el pedido, es importante calificar al vendedor, así como el producto comprado, haciendo clic en la sección “Mis compras”, con el objetivo de mejorar la calidad de vendedores en la plataforma, orientar a los futuros compradores y brindar información pertinente respecto al artículo.
Ante cualquier duda que el usuario quiera resolver con el vendedor, Mercado Libre ofrece un chat seguro dentro de la plataforma y se recomienda evitar llevar la conversación y compra fuera de la plataforma, ya que esto puede exponer al consumidor a riesgos de fraude.
En caso de que surja alguna duda, los usuarios pueden encontrar respuestas rápidas y fáciles en el portal «Ayuda» de la plataforma.
Allí, podrán acceder a las preguntas frecuentes y, si lo necesitan, establecer contacto directo con el equipo de atención al cliente de la marca a través de un canal de comunicación dedicado.
Esta es una guía útil para que cada vez más venezolanos utilicen Mercado Libre, aprovechando así un canal de compras con más de 10 millones de artículos disponibles.
Cuanto más información veraz sobre e-commerce, más libertad tienen los venezolanos para elegir dónde y cómo comprar.
Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos21 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional20 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos24 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria