Internacional
Alarma en occidente por base secreta China anti-satelites

El gobierno chino, ha construido secretamente una base en la provincia Xinjiang, con el propósito de localizar, inutilizar y destruir satelites con armas específicas de tecnología de avanzada.
Las base ultrasecreta, fue descubierta mediante un análisis imágenes satelitales realizado por Vinayak Bhat; quien es un coronel retirado de la India y especialista en labores de inteligencia a la tecnología y el armamento chinos.
El especialista, reunió un compendio de fotografías satelitales y utilizando sus conocimientos, pudo determinar de qué se trataba de instalaciones destinadas a misiones anti-satélites.
Anti-satellite laser base discovered in Xinjiang province (PHOTOS) https://t.co/oNyqbfEwAK pic.twitter.com/A74Jxsdbim
— Sputnik (@SputnikInt) 2 de abril de 2019
Tecnología anti-satelital
El emplazamiento dispone de tecnología láser de alta potencia; que funciona con el elemento químico neodimio, el cual era utilizado en el pasado en tubos de televisores.
Los chinos, han desarrollado una tecnología de laseres de alta potencia basados en neodímio; que integra un avanzado sistema de armas anti-satélites (ASAT, por sus siglas en inglés).

En las imágenes mostradas por el Coronel (R) Indio, Vinayak Bhat, indica que ha logrado identificar una base secreta anti-satelites en China. Foto: Fuentes.
«Una vez que se conoce la trayectoria precisa del satélite y otros datos, las armas de energía dirigidas ubicadas en cinco lugares diferentes pueden realizar la tarea», explicó el coronel Bhat, en una entrevista con el medio The Washington Free Bacon.
Informes de inteligencia
Informes de inteligencia norteamericanos, filtrados a los medios meses atrás; indican que: «es probable que China esté buscando armas láser para interrumpir, degradar o dañar los satélites y sus sensores; y posiblemente ya tenga una capacidad limitada para emplear sistemas láser contra sensores satelitales».

Detalle de las instalaciones de armas ASAT (anti-satelite) en Xinjiang, China. Foto: Fuentes.
Las armas anti-satelitales, pueden tener aplicaciones que van desde la inutilización temporal; hasta ladestrucción permanente de los satelites.
Estos sistemas de armas, incluyen láseres de microondas de alta potencia; así como también otros tipos de armas de radiofrecuencia destinados a dejar a un país entero sin comunicaciones durante días.
Bases chinas en latinoamerica
Aunado a este descubrimiento en China, aumenta el nivel de alerta en el gobierno norteamericano; por las funciones que tendría una base militar china construida en Argentina; en la provincia de Neuquén.
Esta base satelital china en Neuquén, tiene características similares y ha sido construida sin control oficial; como una concesión dada al país asiático por el gobierno de la expresidenta Cristina Fernández.
Advierten que la misteriosa base china en Neuquén es una «caja negra» sin control
•Un informe periodístico de la agencia internacional Reuters expuso la falta de supervisión de las autoridades argentinas sobre la estación espacial ubicada en la Patagonia►https://t.co/oiD2ZuSY9C pic.twitter.com/Snw8yFFXbM— Diario La Mañana (@lamananaonline) 1 de febrero de 2019
Según un informe periodístico publicado por la agencia Reuters; las instalaciones ubicadas en Neuquén son una «caja negra»; que carece de supervisión por parte del Estado argentino.
El diagnóstico, se basa en cientos de documentos aportados por el gobierno nacional; y revisados por expertos en derecho internacional.

Base satelital china en Neuquen, Argentina. Foto: Fuentes
Uno de los sitios clave de la estación china en Neuquén es su centro de visitantes. Cuando se proyectó; su propósito era explicar la función de su poderosa antena de 16 pisos. El centro, está construido detrás de una cerca de alambre de púas de 2.5 metros de alto; que rodea todo el complejo de la estación espacial.

Base satelital china en Neuquen y su centro de visitantes (hoy solo puede acceder personal chino). Foto: Fuentes
El misterio que rodea el emplazamiento «científico» chino es absoluto. Sólo personal del régimen chino trabaja en su interior. Las sospechas de que se trata de un emplazamiento, con objetivos anti-satelitales similares a los de la base descubierta en Xinjiang; aumentan con en transcurso de las investigaciones que adelantan los norteamericanos y europeos.

Cartel de identificación, base satelital china en Neuquen, Argentina. Foto: Fuentes
Opinión científica
Tony Beasley, director del Observatorio Nacional de Radioastronomía de Estados Unidos; planteó hace algunas semanas que la estación de Neuquén podría, en teoría, «escuchar» los satélites de otros gobiernos y recoger datos confidenciales.
Sin embargo, ese tipo de escuchas perfectamente se podría hacer con equipos mucho menos sofisticados y sin tanta infraestructura; aseguró Tony Beasley.
«Cualquiera puede hacer eso. Básicamente; puedo hacer eso con un plato en mi patio trasero». «No sé si hay algo particularmente siniestro o preocupante sobre cualquier parte de la red de radio espacial de China en Argentina»; aseveró Beasley.
ACN/Infobae/Reuters/SputnikInt
No dejes de leer: China expresa su confianza en Venezuela de lidiar con la situación política y económica
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela