Internacional
Al menos 97 muertos dejó estampida en un encuentro religioso en la India

Al menos 97 personas murieron aplastadas por la muchedumbre durante una manifestación religiosa hindú en el norte de India, dijo el martes 2 de julio la cadena NDTV.
“Hasta ahora hemos confirmado casi 100 muertes y nos concentramos en proporcionar socorro y asistencia médica a las víctimas”, dijo a la AFP Chaitra V., comisaria de división de la ciudad de Aligarh, en el estado de Uttar Pradesh.
El director del hospital, Umesh Kumar Tripathi, agregó que habían recibido a “muchos heridos” por el incidente, que según las autoridades ya está bajo investigación.
El funcionario del gobierno Ashish Kumar dijo a The Associated Press que al menos 60 cadáveres habían llegado a las morgues del distrito. Pero la cifra creció rápidamente a casi 90, comentó.
El oficial de policía Rajeesh Singh dijo que el hacinamiento pudo haber sido un factor. Informes iniciales indican que más de 15.000 personas se reunieron en el evento, que estaba autorizado para albergar únicamente a 5.000.
Estampida en un encuentro religioso en la India
La estampida se produjo cuando los asistentes se apresuraban a abandonar un evento con el líder religioso Bhole Baba, según reportó la prensa local. El evento era una ceremonia religiosa conocida como ‘satsang’, según Tripathi, organizado por lo general por un gurú para la oración colectiva.
Según un testigo citado por la agencia india PTI, la estampida se produjo al término de la ceremonia cuando la gente comenzó a abandonar el recinto y varios de ellos tropezaron con una zanja situada antes de la carretera, lo que provocó una caída en cadena.
Una de las sobrevivientes, de nombre Jyoti, dijo a los medios locales que la estampida se produjo inmediatamente al terminar el evento. “Todos tenían prisa por salir… No había salida y las personas caían unas sobre otras”, dijo.
Imágenes difundidas por la agencia india PTI muestran a las autoridades trasladando en una camioneta los cadáveres hasta el centro hospitalario.
Te puede interesar: Capturado en Colombia otro de los fundadores del Tren de Aragua
La policía dijo a la agencia noticiosa Press Trust of India que la estampida se produjo debido al hacinamiento, pero no especificó cuánta gente participaba en el acto.
El sitio web de noticias indio NDTV dijo que entre los muertos había tres niños y más de 20 mujeres.
El jefe de Gobierno de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, expresó en X sus condolencias por el incidente y ordenó la creación de un comité para investigarlo.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó este martes sus condolencias desde el Parlamento de la India, donde realizaba una extensa intervención en el momento en que fue informado del accidente.
”Expreso mi más sentido pésame a quienes perdieron la vida en este accidente. Deseo la pronta recuperación de todos los heridos. La administración está comprometido en trabajos de socorro y rescate bajo la supervisión del gobierno estatal”, dijo el líder nacionalista hindú.
El incidente se produjo a unos 350 kilómetros (217 millas) al suroeste de la capital del estado, Lucknow.
Las avalanchas y estampidas son un fenómeno frecuente en las celebraciones religiosas indias y se deben en gran parte a las deficiencias en la gestión de las concentraciones multitudinarias o a la precariedad de las infraestructuras que rodean los lugares de culto.
La peor tragedia de los últimos años sucedió en enero de 2011 en el estado meridional de Kerala, donde 102 fieles perdieron la vida en una zona boscosa y montañosa que conducía a un templo de difícil acceso.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Corte Suprema de EEUU concedió una inmunidad parcial a Donald Trump en caso del asalto al Capitolio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología17 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín