Internacional
Al menos 97 muertos dejó estampida en un encuentro religioso en la India

Al menos 97 personas murieron aplastadas por la muchedumbre durante una manifestación religiosa hindú en el norte de India, dijo el martes 2 de julio la cadena NDTV.
“Hasta ahora hemos confirmado casi 100 muertes y nos concentramos en proporcionar socorro y asistencia médica a las víctimas”, dijo a la AFP Chaitra V., comisaria de división de la ciudad de Aligarh, en el estado de Uttar Pradesh.
El director del hospital, Umesh Kumar Tripathi, agregó que habían recibido a “muchos heridos” por el incidente, que según las autoridades ya está bajo investigación.
El funcionario del gobierno Ashish Kumar dijo a The Associated Press que al menos 60 cadáveres habían llegado a las morgues del distrito. Pero la cifra creció rápidamente a casi 90, comentó.
El oficial de policía Rajeesh Singh dijo que el hacinamiento pudo haber sido un factor. Informes iniciales indican que más de 15.000 personas se reunieron en el evento, que estaba autorizado para albergar únicamente a 5.000.
Estampida en un encuentro religioso en la India
La estampida se produjo cuando los asistentes se apresuraban a abandonar un evento con el líder religioso Bhole Baba, según reportó la prensa local. El evento era una ceremonia religiosa conocida como ‘satsang’, según Tripathi, organizado por lo general por un gurú para la oración colectiva.
Según un testigo citado por la agencia india PTI, la estampida se produjo al término de la ceremonia cuando la gente comenzó a abandonar el recinto y varios de ellos tropezaron con una zanja situada antes de la carretera, lo que provocó una caída en cadena.
Una de las sobrevivientes, de nombre Jyoti, dijo a los medios locales que la estampida se produjo inmediatamente al terminar el evento. “Todos tenían prisa por salir… No había salida y las personas caían unas sobre otras”, dijo.
Imágenes difundidas por la agencia india PTI muestran a las autoridades trasladando en una camioneta los cadáveres hasta el centro hospitalario.
Te puede interesar: Capturado en Colombia otro de los fundadores del Tren de Aragua
La policía dijo a la agencia noticiosa Press Trust of India que la estampida se produjo debido al hacinamiento, pero no especificó cuánta gente participaba en el acto.
El sitio web de noticias indio NDTV dijo que entre los muertos había tres niños y más de 20 mujeres.
El jefe de Gobierno de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, expresó en X sus condolencias por el incidente y ordenó la creación de un comité para investigarlo.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó este martes sus condolencias desde el Parlamento de la India, donde realizaba una extensa intervención en el momento en que fue informado del accidente.
”Expreso mi más sentido pésame a quienes perdieron la vida en este accidente. Deseo la pronta recuperación de todos los heridos. La administración está comprometido en trabajos de socorro y rescate bajo la supervisión del gobierno estatal”, dijo el líder nacionalista hindú.
El incidente se produjo a unos 350 kilómetros (217 millas) al suroeste de la capital del estado, Lucknow.
Las avalanchas y estampidas son un fenómeno frecuente en las celebraciones religiosas indias y se deben en gran parte a las deficiencias en la gestión de las concentraciones multitudinarias o a la precariedad de las infraestructuras que rodean los lugares de culto.
La peor tragedia de los últimos años sucedió en enero de 2011 en el estado meridional de Kerala, donde 102 fieles perdieron la vida en una zona boscosa y montañosa que conducía a un templo de difícil acceso.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Corte Suprema de EEUU concedió una inmunidad parcial a Donald Trump en caso del asalto al Capitolio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos.
De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.
Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.
El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.
Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.
Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.
Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.
Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo