Internacional
Al menos 48 personas han fallecido tras terremoto en Japón

La carrera contra el tiempo comenzó este martes para encontrar supervivientes del terremoto que devastó el lunes 1º de enero en la península de Noto, en el centro del país, dejando al menos 48 personas fallecidas, según el más reciente informe del gobierno local.
El terremoto, que se sintió incluso en Tokio, se produjo a las 16.10 (7.10 GMT) e inicialmente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) estimó que había sido de magnitud 7,4 en la escala de Richter, aunque después revisó al alza la magnitud en dos décimas.
Luego vino la alerta de tsunami. La Agencia Meteorológica de Japón en principio emitió una de «gran tsunami», es decir olas hasta de 5 metros, en las regiones costeras de las prefecturas de Ishikawa, Niigata y Toyama.
Sin embargo, se presentaron olas de al menos 1,2 metros de altura en el puerto de Wajima, a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio, y se informó de una serie de tsunamis más pequeños en otros lugares, como la isla septentrional de Hokkaido. No se registraron más incidentes importantes.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de EE.UU. declaró cuatro horas después que el peligro de tsunami había «pasado en gran parte».
Terremoto en Japón fallecidos
En otra medición, la Agencia Meteorológica de Japón afirmó que el sismo había alcanzado una magnitud de 7 en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra en la capacidad destructiva de los temblores, más que en la intensidad; pero horas más tarde sacó otra alerta disminuyendo la escala a 3, que es la menos peligrosa.
La carrera contra el tiempo comenzó el martes para encontrar supervivientes del terremoto que devastó el lunes la península de Noto, en el centro del país, dejando al menos 48 personas muertas, según el más reciente informe del gobierno local.
El terremoto, que se sintió incluso en Tokio, se produjo a las 16.10 (7.10 GMT) e inicialmente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) estimó que había sido de magnitud 7,4 en la escala de Richter, aunque después revisó al alza la magnitud en dos décimas.
Luego vino la alerta de tsunami. La Agencia Meteorológica de Japón en principio emitió una de «gran tsunami», es decir olas hasta de 5 metros, en las regiones costeras de las prefecturas de Ishikawa, Niigata y Toyama.
Sin embargo, se presentaron olas de al menos 1,2 metros de altura en el puerto de Wajima, a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio, y se informó de una serie de tsunamis más pequeños en otros lugares, como la isla septentrional de Hokkaido. No se registraron más incidentes importantes.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de EE.UU. declaró cuatro horas después que el peligro de tsunami había «pasado en gran parte».
En otra medición, la Agencia Meteorológica de Japón afirmó que el sismo había alcanzado una magnitud de 7 en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra en la capacidad destructiva de los temblores, más que en la intensidad; pero horas más tarde sacó otra alerta disminuyendo la escala a 3, que es la menos peligrosa.
Las consecuencias del poder destructivo del terremoto se sintieron especialmente en la localidad de Wajima (unos 500 kilómetros al oeste de Tokio), donde se han registrado los daños más graves, dejando al menos 48 personas sepultadas bajo los escombros, un edificio derrumbado en la ciudad costera de Suzu y una enorme grieta en una carretera, así como un incendio.
Hasta las 21.00 hora local (12.00 GMT) se habían registrado prácticamente 60 réplicas del terremoto y la JMA ha advertido que durante la próxima semana es muy probable que se produzcan más temblores.
Con información de ACN/france 24
No dejes de leer: Cinco personas muertas dejó accidente de avión en Japón (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)