Conéctese con nosotros

Tecnología

Ahora Facebook podría saber la última vez que tuviste sexo

Publicado

el

Ahora Facebook podría saber la última vez que tuviste sexo
Foto: fuentes.
Compartir

Al menos dos aplicaciones que rastrean la menstruación compartían detalles íntimos de la salud sexual de los usuarios de Facebook con otras entidades externas, según un nuevo informe del organismo de vigilancia de privacidad Privacy International, con sede en Inglaterra.

El informe plantea nuevos temores sobre la privacidad red social, en un momento en que los consumidores están cada vez más informados sobre cómo se compra, vende y utiliza su información privada para atacarlos, discriminarlos o simplemente venderlos en algún dispositivo nuevo.

Nuevo escándalo por la privacidad en Facebook

Según Privacy International, la información se compartió con la empresa dirigida por Mark Zuckerberg a través del Kit de desarrollo de software de Facebook, que es un producto que permite a los desarrolladores crear aplicaciones para sistemas operativos específicos, realizar un seguimiento de los análisis y monetizar sus aplicaciones con la vasta red de publicidad de Facebook.

El grupo de vigilancia de la privacidad descubrió que las dos aplicaciones, conocidas como Maya y MIA Fem, comenzaron a compartir datos con Facebook tan pronto como los usuarios las instalaron en sus teléfonos; incluso antes de que se firmara una política de privacidad.

El medio especializado en asuntos de la red, BuzzFeed, informó por primera vez sobre las dos aplicaciones este martes.

Facebook rechazó los informes

Un portavoz de Facebook rechazó los informes de BuzzFeed y Privacy International a través de los medios de comunicación.

«Contrariamente a los informes de BuzzFeed, nuestros términos de servicio prohíben que los desarrolladores nos envíen información confidencial de salud y los aplicamos cuando nos enteramos de que lo son”; dijo Joe Osborne, un representante de Facebook, a Fox News por correo electrónico el martes.

Además, la orientación de anuncios basada en los intereses de las personas no aprovecha la información obtenida de la actividad de las personas en otras aplicaciones o sitios web», agregó Osborne.

Facebook ha iniciado una investigación

Facebook, indicó a los autores del informe que se había puesto en contacto con ambas aplicaciones; para notificarles sobre una posible violación de sus términos de servicio.

Aunque las aplicaciones de seguimiento de períodos y embarazo aparentemente se están volviendo más populares, muchas no están sujetas a las mismas reglas que las que rigen los datos médicos regulares; lo que genera una gran cantidad de temores de privacidad.

Según The Washington Post, algunas de estas aplicaciones han sido criticadas por compartir datos con empleadores de mujeres y compañías de seguros; mientras que otras han sido examinadas por fallas de seguridad.

Con información de: ACN|FoxNews|TheWashingtonPost|Redes

No dejes de leer: Apple te bloquea aplicaciones si reemplazas la batería por imitaciones

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído