Nacional
Aguinaldos de 2018 serán reconvertidos en Petro

El pago de los aguinaldos será reconvertido en Petro, informó el presidente Nicolás Maduro. El mandatario señaló que los trabajadores públicos seguirán cobrando semanalmente sus salarios.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, dijo este jueves; durante un acto de la gran misión vivienda Venezuela, que el pago de los aguinaldos; serán reconvertidos en la criptomoneda gubernamental petro.
«En octubre y noviembre vamos a pagar esos aguinaldos reconvertidos y fijados en petro. Vamos a terminar, por lo menos hasta el mes de noviembre; de pagar semanalmente la nómina de los trabajadores públicos para que les rinda mucho más»; indicó Maduro en cadena nacional.
El mandatario aseguró que el nuevo signo monetario le permitirá; hacer las «correcciones» pertinentes en salarios y costos de manera «inmediata».
Primera semana de la quincena a los trabajadores públicos cancelan el viernes
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves que se cancelará la primera semana de la quincena de octubre a los trabajadores del sector público.
«Vamos a continuar por lo menos hasta el mes de noviembre, pagando semanalmente todos los salarios de los trabajadores públicos. A partir de mañana viernes, se hará el pago de la primera semana de octubre los trabajadores públicos», expresó el jefe de Estado en transmisión conjunta de radio y televisión desde el Fuerte Tiuna, en Caracas.
En su alocución, Maduro expresó: «Hemos pagado semanalmente la tabla repotenciada de los trabajadores del país, que tiene como base el medio Petro, 1.800 bolívares, y de ahí va creciendo: un Petro, Petro y medio, dos Petros… de acuerdo a la tabla».
Así mismo, dijo que el pago de aguinaldos se hará «reconvertidos, fijados en Petros». «Entre octubre y noviembre viene el pago de los aguinaldos y vamos a pagar esos aguinaldos reconvertidos, fijados en Petros», aseguró.
Viviendas de la Gran Misión Vivienda se entregarán a través del Carnet de la Patria
«Tenemos un sistema también para que ustedes, a través del Carnet de la Patria, hagan uso de este para nosotros poder identificar con mayor detalle las necesidades nacionales y a través del movimiento Somos Venezuela, chequearlas y seguir orientando la entrega de viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela por el único camino que he ordenado entregar las viviendas, por el Carnet de la Patria, con los inscritos», declaró.
El ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villaroel, explicó que el mandatario pidió vincular la GMVV con el Carnet de la Patria, y por esto el presidente aprobó este jueves «la autorización para que a través del sistema VEQR, en la pestaña Hogares de la Patria, todos los brigadistas accedan a la información digitalizada que les permite registrar de manera real la necesidad».
«De esta manera, la Gran Misión Vivienda Venezuela, le ofrece a cada venezolano, sin intermediario, la solución de su vivienda más temprano, más rápido y de manera más eficiente», expuso el ministro.
ACN/EFE/Peter Foley/AVN/RMV
-Presidente Maduro felicitó a los educadores del país por el Día Mundial de los Docentes
No deje de leer: Apuntes de vagabundaje Judicial (I)
Nacional
Tucupita recibió a los candidatos al comité directivo de Fedecámaras

El primer vicepresidente de Fedecámaras y candidato a la presidencia de la cúpula empresarial, Felipe Capozzolo, realizó un encuentro con los representantes gremiales en Tucupita, en el estado Delta Amacuro, el pasado 01 de mayo.
Durante su intervención, expuso una visión estratégica centrada en la innovación, la capacitación institucional y la defensa firme de la libre empresa como motor del desarrollo económico.
El equipo conformado por Francisco López Domínguez, aspirante a la primera vicepresidencia; José Manuel Alejos, como segundo vicepresidente y Monique Loffredo, candidata a la tesorería, enfatizaron en la relevancia de contar con un gremio autónomo e independiente.
Además, resaltaron la importancia de crear un marco regulatorio que facilite las operaciones, conexiones y comunicaciones entre las cámaras y asi brindar seguridad jurídica a los emprendedores.
Capozzolo destacó la necesidad de fortalecer los lazos entre el empresariado y los diversos sectores sociales, promoviendo un modelo productivo sustentado en el trabajo conjunto, el respeto al estado de derecho y la recuperación de la confianza nacional.
“Es el momento de pasar del diagnóstico a la acción, reafirmar que el sector privado es parte de la solución y no del problema. Tenemos que construir desde la realidad y avanzar unidos”, expresó el líder gremial.
En el encuentro contó con la participación de María Adelaide Da Silva, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Tucupita, Inés Figueroa, vicepresidente, Luis Miguel Gámez, tesorero y María Carolina Pérez, asesora.
Los líderes gremiales presentes manifestaron receptividad a la propuesta de Capozzolo, destacaron la trayectoria y su compromiso, considerándolo una figura clave para guiar a Fedecámaras en un momento desafiante para el país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Autoclub MM reinaugura sus instalaciones en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
-
Tecnología8 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Economía9 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil
-
Internacional8 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma