Conéctese con nosotros

Carabobo

Acorralados por las aguas negras en Los Guayos

Publicado

el

Aguas negras Los Guayos
Foto: El hedor vulnera la salud de los habitantes/Cortesía.
Compartir

Las aguas negras se desbordan en las bocas de visita del municipio Los Guayos. El problema es general y son aproximadamente 300 mil personas que conviven con este líquido putrefacto. Los habitantes esperan por las promesas incumplidas del alcalde de Los Guayos.

La vida útil de las tuberías caducó, por eso la sustitución del sistema es la solución planteada por los habitantes del municipio. Dos de las bocas de visita que están más rebosadas se encuentra al final de la calle Libertad y la segunda en el sector seis de Las Agüitas, en ese sector el fétido líquido rodea las casas. El casco de Los Guayos es otra zona con ese problema.

Las erradas conexiones realizadas por algunos vecinos agrava el problema; pues en las cloacas también se depositan aguas pluviales que acelera el brote cada vez que llueve.

Las aguas negras recorren calles de Los Guayos/Cortesía.

Hidrocentro sin inspeccionar las aguas negras Los Guayos

La falta de unidades de la empresa Hidrológica del Centro (Hidrocentro) hace imposible una inspección. «Cuando llamamos para pedir que vengan; nos dicen que no tienen vehículos para trasladar al ingeniero», informó un habitante de Los Guayos.

El colapso de las tuberías y el pésimo servicio de agua potable son los problemas principales que quejan a los residentes del municipio. Estas son las promesas del alcalde Miguel Burgos, hasta ahora no ha cumplido, denunciaron afectados.

Desde hace varios años el agua del grifo dejó de ser apta para consumo humano desde hace varios años. La compra de botellones cada vez es más frecuente. Vecinos de la Vivienda Rural de Los Guayos, sector I y II, cancelan Bs. 50.000 (BsS. 50) para poder adquirir estos recipientes. Los usuarios la utilizan para bañar a los niños y cocinar porque el agua de tubería hiede a cloaca.

Los consultados exigen a la máxima autoridad municipal atender la situación a la brevedad posible. «Que el acalde asuma su competencia y responsabilidad en el municipio y que solicite resolver el problema de agua potable y aguas servidas», demandaron. Los afectados proponen crear el Instituto de Aguas para el municipio a fin de descentralizar las funciones.

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Inundados de basura en el municipio Los Guayos

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído