Internacional
Aguas comienzan a entrar en Haití tras el terremoto de éste sábado

Las aguas del mar, ya comienzan a entrar a Haití, tras el terremoto registrado éste sábado de magnitud 7.2 que dejó devastaciones y muertos en el país caribeño.
La situación se observó, en un video difundido por las redes sociales donde se aprecia a los residentes corriendo mientras las calles se van inundando.
Es de recordar, que a primeras horas del día, se había emitido una alerta de tsumani tras el sismo por parte de funcionarios de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE. UU. (NOAA); pero ésta fue levantada a las pocas horas.
De hecho, escribieron en su último boletín que «Según los datos disponibles, la amenaza por tsumani ha pasado y ya no hay amenaza».
https://twitter.com/westindimade/status/1426564394041872388?s=20
Aguas comienzan a entrar en Haití
No obstante, en ese video queda evidenciado la acumulación de aguas en las principales calles urbanizadas del país; por donde varios habitantes corren para alejarse de lo que se puede convertir en un tsunami.
Por su parte, el primer ministro del país caribeño, Ariel Henry informó que «la situación en Haití tras el potente terremoto de este sábado es dramática; en las localidades de Saint-Louis du Sud, Les Cayes y Jérémie».
Incluso, escribió en Twitter, «hacemos un llamado al espíritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos» para enfrentar esta dramática situación; que vivimos actualmente a causa del terremoto de magnitud 7,2, que se registró al noreste de Saint-Louis du Sud».
Es así, como en el sur de Haití, el evento natural ha dejado varios muertos y daños materiales, según medios locales. Al tiempo, reportaron que varias personas resultaron heridas y otras muertas, aunque aún sin cifras oficiales.
Sobre la tragedia, el hospital de Les Cayes ha recibido una gran cantidad de heridos, de acuerdo con los reportes de medios locales.
Con información: ACN/DW/EFE/AFP/Foto: Cortesía/Captura de pantalla
Lee también: Terremoto de magnitud 6.1 ocasionó siete heridos en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario