Conéctese con nosotros

Internacional

Aerolíneas deberán indemnizar a pasajeros afectados por apagón informático

Publicado

el

aerolíneas indemnizar usuarios caída Microsoft - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Tras la falla en los sistemas informáticos que causó  la caída de Microsoft y afectó  a diversos servicios a escala mundial, entre ellos el de transporte aéreo, las aerolíneas deberán indemnizar a los usuarios afectados.

En este sentido las aerolíneas deben reembolsar a los usuarios afectados el costo de los boletos de los vuelos cancelados debido al apagón o pantallazo azul . Así lo pidió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La dependencia federal indicó que, de acuerdo con el artículo 47 Bis de la Ley de la de Aviación Civil establece que el pasajero tiene derecho a un trato digno y a contar con un alto nivel de información, que le permita conocer sus opciones y tomar alternativas en caso de requerirse.

Por lo anterior, las empresas de transporte aéreo están obligadas a informar de manera rápida y expedita al pasajero en caso de que se produzcan cambios en su itinerario o cualquier otra circunstancia que pudiera afectar el servicio contratado, agregó la Profeco.

Asimismo, la procuraduría indicó que las aerolíneas deberán cumplir con su deber con los usuarios mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otro medio electrónico, con al menos 24 horas de anticipación a la salida programada.

Lea También: Apagón cibernético mundial: Aeropuertos, medios, finanzas y telecomunicaciones paralizados por pantallazo azul

¿Cuánto te deben pagar aerolíneas por retraso en vuelos?

Si tu vuelo presentó demoras y no salió a la hora programada, independientemente de cuál haya sido la razón, las aerolíneas están obligadas a indemnizarte y el monto o bonificación aplicará de acuerdo al tiempo de retraso.

De acuerdo con la ley, los dos criterios para determinar la compensación son:

  • Demora superior a 1 e inferior a 4 horas

Si la demora en la salida del vuelo fue de más de una hora e inferior a 4, sin superar las dos horas la bonificación será:

  •     Descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas

Demora mayor a 2, pero menor a 4 horas

Si la demora en el vuelo fue de más de dos horas, pero se mantuvo por debajo de las cuatro horas la bonificación será:

  •     Descuento para vuelos no menor al 7.5% del precio del boleto.

¿Cuál es la indemnización a pasajeros por cancelación de vuelos?

En el caso de cancelación de vuelos o demoras mayores a 4 horas y si tú te encuentras en este escenario podrás elegir una de las 3 opciones que las aerolíneas deberán ofrecerte para compensarte por estas afectaciones.

De acuerdo con la ley, las bonificaciones en estos casos son:

  •     Devolución íntegra del precio del boleto o la parte no realizada del viaje más una indemnización que no debe ser inferior al 25% de lo que te costó el pasaje o la parte que no realizaste.
  •     Transporte sustituto en el primer vuelo disponible, acceso a llamadas telefónicas y envío de correos, así como alimentos hasta el abordaje y alojamiento en hotel del aeropuerto o de la ciudad si se requiere y transporte terrestre desde y hacia la terminal aérea.
  •     Transporte en otra fecha al mismo destino y una indemnización que no puede ser inferior al 25% del precio del boleto o de la parte realizada.

¿Qué pasa si compraste boletos de ida y vuelta o con conexión?

Si eres uno de los pasajeros que compró boletos para viaje redondo o con conexión podrás disponer de ellos para cada segmento particular. La Profeco explicó que la aerolínea no podrá negarte el embarque a un vuelo por no haber utilizado alguno de los segmentos del trayecto total.

Con información de: Excélsior

No dejes de leer: CIJ pidió a Israel evacuar colonos, desmantelar el muro y devolver tierras a palestinos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído