Conéctese con nosotros

Política

AD en resistencia informó que no participará en elecciones del 25-May

Publicado

el

AD en resistencia elecciones - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La fracción de Acción Democrática (AD) denominada en resistencia, no participará en las elecciones convocadas para escoger a diputados nacionales y autoridades regionales el 25 de mayo.

El partido, liderado por Henry Ramos Allup, dijo a través de un comunicado que llegó a esta decisión luego de realizar una consulta interna en 1.129 parroquias, 332 municipios y las 25 seccionales políticas del país.

Según un comunicado difundido por el Comité Ejecutivo Nacional, los resultados de la consulta fueron abrumadores y determinantes. La mayoría de los participantes, afirmó, coincidieron en que no existen ni las garantías ni los mecanismos idóneos para concurrir a esos comicios.

Lea también: Este lunes inicia periodo de postulaciones para elecciones del 25-May

AD liderada por  Allup no participará en elecciones

Entre los motivos, el partido señala el desconocimiento del resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que ganó Edmundo González Urrutia, así como la opacidad del registro electoral, la convocatoria fuera de los lapsos legales, la existencia de presos políticos, inhabilitaciones de candidatos y partidos, la persecución y represión contra activistas.

Acción Democrática ratifica su compromiso con la defensa del voto libre como único medio para resolver las diferencias, dirimir los conflictos y solventar la crisis integral que afecta gravemente a nuestro país. Condenamos la represión en todas sus manifestaciones y muy especialmente la violación de los derechos humanos”, se lee en el documento.

“Reiteramos nuestro compromiso con la verdadera unidad opositora. Así como exigimos respeto a nuestras posiciones y decisiones políticas, también pedimos respeto para las posiciones de aquellos que forman parte de la verdadera oposición y creen que la decisión correcta es participar en estos comicios”, agregó la tolda.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Primero Justicia oficializa la exclusión de Alberto Galíndez

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Política

Gobierno de Venezuela entrega a EE. UU. exmilitar Joseph St. Clair que había sido detenido en el país

Publicado

el

Venezuela entregó exmilitar Joseph St. Clair - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Venezuela entregó a Estados Unidos un exmilitar Joseph St. Clair, un veterano de la Fuerza Aérea detenido en noviembre en el país, acusado de conspiración en Venezuela. La entrega ocurrió en el marco de las negociaciones entre Venezuela y Estados Unidos que se llevan a cabo en Antigua y Barbuda.

Previamente se conoció que en el encuentro estaban presentes representantes del gobierno del presidente Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado especial del mandatario de EEUU, Donald Trump.

Incluso trascendió que la Casa Blanca extendería por 60 días más el plazo de Chevron Corp. para detener sus operaciones en Venezuela.

Venezuela libera exmnilitar norteamericano

Según un comunicado emitido por su familia, a  St. Clair, lo entregaron al enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Richard Grenell, encargado de misiones especiales. La familia expresó su alegría y gratitud por la liberación, aunque aún están asimilando la noticia, según informó la agencia de noticias AP.

St. Clair, de 33 años, había viajado a Sudamérica en busca de tratamiento para el trastorno de estrés postraumático, según declaraciones de su padre, Scott St. Clair, a AP. Durante su estancia, fue arrestado junto a un amigo por las autoridades venezolanas tras cruzar la frontera entre Colombia y Venezuela.

La familia confirmó que St. Clair se encuentra seguro y agradeció a Donald Trump y a los enviados especiales Richard Grenell y Sebastian Gorka por su papel en la liberación del veterano.

Scott St. Clair destacó que su hijo había servido como sargento técnico en la Fuerza Aérea durante nueve años, con cuatro despliegues en Afganistán, antes de retirarse con honores en 2019.

Con información de: Infobae / La Iguana TV

No dejes de leer: Meganálisis: la gran mayoría de venezolanos no votará en las elecciones del 25 de mayo

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído