Conéctese con nosotros

Deportes

Acuña dio primer jonrón y estuvo a un paso de la escalera

Publicado

el

Acuña
Compartir

Ronald Acuña se convirtió en el miércoles en el jugador más joven en debutar esta temporada en las Grandes Ligas; ese noche, el prospecto número dos del mejor beisbol del planeta ligó de 5-1 y anotó.

El jueves, de nuevo en la visita de Atlanta en el diamante de Cincinnati, Acuña salió más fino, al ligar; su primer cuadrangular en las mayores, además de pegar doble y otro imparable para irse de 4-3 en la victoria; de Bravos ante Rojos 7-4.

Acuña en cuenta de 3-1 la “pescó” el envío del derecho Homer Bailey para mandar a la blanca pelota a; la quinta fila de la tribuna más alta de la pradera izquierda para ampliar la ventaja de los “hacheros” de 2-0.

Para el sexto tramo Acuña volvió a tomar turno y ligó  sencillo y luego en el octavo la mandó sin; enemigos al jardín derecho contra el perdedor del juego el dominicano Wandy Peralta para remolcar a Scott Schebler y Freddie; Freeman para voltear la pizarra 5-4.

Acuña se fue de 4-3, jonrón (1), doble (1), hit, anotada y trajo tres para la casa. Su compañero el; marabino Ender Inciarte 5-1 y pisó una vez la goma.

Por Rojos, el barinés José Peralta de 4-1, anotada y producida; el bolivarense Eugenio Suárez sin suerte en cuatro viajes; al plato.

Tercer veneno de Peralta

En Pittsburgh, David Peralta también sacó su fuerza para largar su tercer bambinazo de la temporada y Diamondbaks de Arizona; se impuso a Piratas 8-2.

Peralta con compañero a bordo, cuanta de un strike la mandó a volar por el jardín izquierdo. Al final el; valenciano ligó de 3-2, cuadrangular (3), dos anotadas, par de impulsadas.

Por los cuáqueros, el valenciano César Hernández de 4-1; el zuliano Odúbel Herrera de 4-2 para continuar la seguidilla a; 26 juegos dando por lo menos un imparable (contando juegos de la campaña 2017), anotada. Desde la lomita el caraqueño; Edubray Ramos trabajó 1.0 innings, aceptó un imparable, dio un boleto y ponchó a dos.

Acuña

David Peralta sonó el tercero de la temporada.

Escobar llegó a tres

Eduardo Escobar también sigue encendido, pero esta vez su tercer cuadrangular del año solo quedó para su estadística porque Yanquis; de Nueva York venció a Mellizos de Minnesota 4-3.

Por los “Gémelos”, el nacido en Villa de Cura Eduardo Escobar se fue de 4-1, jonrón (3), anotada, dos impulsadas. Por Yanquis; el caraqueño Gleyber Torres, quien debutó el pasado domingo logró otro incogible en tres turnos.

Acuña

Eduardo Escobar voló la barda, pero no pudo evitar la caída de Mellizos.

Un ramito para Wilson

El carabobeño Wilson Ramos también la desaparecio en la victoria de Rays de Tampa Bay a expensas de Orioles de; Baltimore 9-5.

Por Rays, el careta Wilson Ramos ligó de 4-2, con su segundo estacazo de la temporada, anotada y dos impulsadas.

Felipe ganó el primero

Vino en la parte alta del noveno tramo y aunque aceptó dos imparables y dio un boleto, Felipe Vásquez se; acreditó su primera victoria de la campaña, gracias al jonrón en el cierre del mismo tramo de Corey Dickenson; al jardín derecho, validado por el umpire principal, tras ver el vídeo y Piratas de Pittsburgh venció a Tigres de Detroit 1-0.

Por los bucaneros, el valenciano Francisco Cervelli de 3-0. El yaracuyano Felipe Vásquez deja foja de 1-0, que se le; suman a los cinco rescates que lleva en 2018.

Por los bengalíes, el maracayero Miguel Cabrera de 4-1, el sancristobalense Dixon Machado de 4-1 y el bolivarense Víctor Martínez de 1-0.

ACN/MAS

No deje de leer: Antoine Griezmann rescató al Atlético en semifinales de Liga Europa

 

 

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído