Internacional
Acnur: 60% de venezolanos en Colombia no tienen ingresos económicos

Desde que decretaron las medidas de confinamiento para contener la pandemia del COVID-19; el 60% de los venezolanos en Colombia no tiene ingresos económicos para alimentarse, adquirir bienes o cubrir otras necesidades básicas.
Así lo afirmó, el representante de Acnur en Colombia, Jozef Merkx, quien indicó al equipo del medio la Voz de América (VOA); que en los últimos meses se ha agravado la situación, puesto que la mayoría de los migrantes venezolanos; tienen un trabajo informal.
A raíz de la falta de ingresos económicos de los venezolanos en Colombia, Merkx informó; que también gran parte de los criollos se han visto en la necesidad de trasladarse a refugios improvisados; otros han regresado a Venezuela caminando, mientras el resto viaja en buses ilegales hacia su país de origen.
Venezolanos en Colombia sin ingresos económicos
Según cifras oficiales, son 1.8 millones de refugiados y migrantes venezolanos de los cuales; de acuerdo a Migración Colombia 75 mil han retornado a su país a causa de la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus.
Sobre esa estadística, el funcionario de Acnur aseguró que comparado con la cantidad de venezolanos que se encuentran en Colombia; es un porcentaje de entre 4 y 5 por ciento.
«Muchos de los venezolanos están regresando por la situación de desesperación que se vive a causa de la pandemia», señaló.
Otra de los problemas que enfrentan éstos meses, es la imposibilidad de enviar remesas a sus familiares; debido a que la misma falta de ingresos económicos de los venezolanos en Colombia; dificulta que puedan enviarlas con frecuencia o ya no puedan enviar dinero.
Aunado a eso, ante Acnur han reportado que a varios criollos los han desalojos por la falta de pago de arriendos; por lo que varias familias no han tenido otra opción que regresar a Venezuela, ya sea a casa de un familiar; o a vivir en algún inmueble propio que dejaron en su momento.
Aunque la mayoría de los venezolanos escapa de un problema en el vecino país; cuando llegan por cualquiera de las fronteras las restricciones impuestas por la administración de Nicolás Maduro; perjudican su ingreso por las medidas radicales para evitar la propagación del COVID-19.
Con información: ACN/Voz de América/Foto: Agencias.
Lee también: Gobierno de Maduro confirma rebrote de Covid-19
Internacional
Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos.
De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.
Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.
El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.
Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.
Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.
Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.
Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo