Internacional
Aceleran negociaciones por crisis venezolana

La crisis venezolana aprieta el acelerador de las negociaciones. Según análisis de la Agencia France Press (AFP); el conflicto venezolano entró en una fase en la que todas las partes intentan negociar.
Lo confirman las revelaciones sobre contactos entre Estados Unidos; y funcionarios de Nicolás Maduro, pero la solución y sus plazos son inciertos.
Como si derribara un muro, Estados Unidos anunció esta semana; que ha mantenido contactos con allegados a Maduro para discutir su salida y la convocatoria a elecciones.
Ha sido a espaldas de Maduro, enfatizó John Bolton; asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, quien presiona al líder socialista con sanciones; como el congelamiento de activos de la antigua potencia petrolera en Estados Unidos.
Con un prisma distinto, el Presidente venezolano sostuvo que los acercamientos; han sido autorizados por él para «buscar regular» el “conflicto” entre ambos países; sin relaciones desde enero.
“El Gobierno de Maduro, la administración Trump y la oposición liderada por Juan Guaidó; están avanzando hacia un acuerdo negociado para una transición”; dijo Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano.
“Estos movimientos anuncian la búsqueda de una salida” a la crisis; opina el politólogo Luis Salamanca.
De un lado, el Gobierno intentando apaciguar la situación, con pocas posibilidades de lograrlo; y del otro la oposición, con Estados Unidos, “tratando de empujar más; para concretar una solución”, añadió Salamanca a la AFP.
Los supuestos «contactos secretos» apuntan a Diosdado Cabello; número dos del oficialismo, quien no ha negado ni confirmado tales acercamientos. “Creen que nos van a dividir con chismes”, matizó hace días en su programa.
“Hay divisiones dentro de los gobiernos de Trump y Maduro. Facciones compitiendo por el poder están enviando mensajes contradictorios”, observó Shifter.
Sanciones por elecciones
Delegados de Maduro y de Guaidó negocian desde mayo con la mediación de Noruega.
“Los emisarios del régimen llegaron a acceder (en el diálogo) a que se celebren elecciones a cambio del levantamiento de sanciones, pero Estados Unidos no lo va a hacer si Maduro sigue en el poder”, comentó un diputado opositor.
Representantes de Guaidó viajaron esta semana a Washington.
Maduro congeló su participación en el diálogo el 7 de agosto en rechazo al bloqueo de activos, que se sumó a un embargo petrolero, pero las conversaciones se reactivarían la próxima semana, según una fuente opositora.
Para 2019, el FMI proyecta una contracción económica de 35% y una inflación de 1.000.000%.
Obligados a negociar
Que Estados Unidos esté tomando la batuta también sugiere un reconocimiento de que Guaidó alcanzó sus límites para expulsar a Maduro, que tiene a Rusia como principal aliado.
Según la última encuesta de Datanálisis, la aprobación de Guaidó cayó 11 puntos desde que se autoproclamó mandatario en enero, luego de que el Parlamento declarara “usurpador” a Maduro alegando que su reelección fue fraudulenta.
Además, 62% de los consultados no están dispuestos a protestar para apoyar al opositor, que no ha logrado quebrar el apoyo militar a Maduro.
La Fuerza Armada, columna vertebral del Gobierno, solo negociará en bloque para obtener garantías, advierte Luis Vicente León, presidente de Datanálisis.
Una intervención militar, que Washington no descarta, también ha perdido fuelle. Apoyada abiertamente por un sector opositor minoritario, se desvanece de cara a la reelección de Trump en 2020.
El alcance de los contactos entre Washington y el oficialismo, no obstante, estaría sobredimensionado.
“Las negociaciones que pueden ser exitosas no son las que se anuncian, ni denuncian, ni revelan para ‘exponer’ al negociante. Eso más bien indica que esos intentos fracasaron”, afirma León.
Para este experto, mientras el gobierno pretende “comprar tiempo”, la oposición y sus aliados se empecinan en ver a Maduro fuera, pero ninguno tiene “altas probabilidades de lograr sus objetivos por una sola vía” y se ven obligados a seguir negociando.
ACN/AFP
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU