Nacional
Academia LAGA recibirá su tercera cohorte de cocineros y pasteleros en septiembre

En la Academia de Gastronomía UCAB-Plaza’s (LAGA) ya se preparan para recibir las aplicaciones a la tercera cohorte de los programas que iniciarán en septiembre como:
Certificación de cocinero, la certificación de pastelero, el diplomado de gerencia gastronómica y el programa de vinos con la profesora, Adriana Gibbs; indicó Mónica Sahmkow, abogado UCAB, cocinera y directora de la escuela.
De acuerdo con Sahmkow, en LAGA entienden que la cocina va mucho más allá de sus técnicas, por lo que apuntan a formar a jóvenes desde un enfoque multidisciplinar.
Así lo puntualizó al explicar que a partir del 16 de septiembre comenzará a cursar la cuarta cohorte de cocineros y la primera de pasteleros en la sede de Montalbán, en la Universidad Católica Andrés Bello.
Academia LAGA recibirá su tercera cohorte en septiembre
Según Sahmkow la cocina va mucho más allá de la técnica y considera que al formar a los futuros cocineros o pasteleros lo deben hacer desde un enfoque multidisciplinar.
Este es uno de los puntos diferenciadores de LAGA, cuyo objetivo es que los estudiantes desarrollen diversas competencias profesionales, complementarias a las técnicas de cocina, panadería o pastelería que aprenden en las clases prácticas.
Por ello, dentro de las certificaciones se ven materias como gerencia gastronómica, metodología de la investigación, química de los alimentos, atención en sala, cocinas regionales venezolanas, entre otras.
Además, en LAGA tienen constantes intercambios con las distintas escuelas y academias de la UCAB, que refuerzan ese enfoque multidisciplinario, el cual se potencia todavía más cuando los estudiantes de LAGA pueden vivir la vida de campus universitario, como cualquier ucabista.
Su metodología de enseñanza es aprender haciendo, siendo una de las escuelas de cocina que ofrece formaciones con la mayor cantidad de horas de cocina prácticas del país.
La certificación en cocina cuenta con 1099 horas académicas y la de pastelería con más de 600, aparte se les exige a los estudiantes que una vez culminados los estudios cumplan con las horas de pasantías, todo esto con el aval de una de las principales universidades del país.
Bajo dicho enfoque teórico-práctico, LAGA complementa su oferta académica con formaciones cortas como talleres, masterclass y diplomados como el de Panadería, el de Gerencia Gastronómica y el programa de Vinos con Adriana Gibbs; que también iniciarán en septiembre.
Las venideras certificaciones constan de clases todas las mañana de la semana -con un día libre en el caso de pastelería-, durante dos semestres, para luego realizar pasantías.
Hoy en día ya cuentan con buenos restaurantes aliados para las prácticas de sus futuros alumnos, tal como lo son Toro, Cordero, Bocca di Luppo, Mesa, Azú, entre otros, destacó la directora.
LAGA es una academia que está en constante evolución, empezaron apenas hace dos años y de acuerdo con Sahmkow, “tenemos una lista grande de cosas que queremos hacer” para así seguir robusteciendo su propuesta ucabista ante lo que están buscando los jóvenes hoy en día: formaciones más específicas sobre los temas que les interesan, con enfoque modernos y global.
Para más información se puede visitar la página web de LAGA o su perfil de Instagram @lagagastronomia, y en caso de consulta y registro de inscripciones, buscar su oferta académica en el sitio del CIAP-UCAB.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
PepsiCo presenta su informe de progreso de 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado