Nacional
Academia de Medicina rechaza insistencia del Gobierno en vacunar a niños desde 2 años

La Academia Nacional de Medicina rechaza vacunar a niños desde 2 años edad y menos con fármacos cubanos; proceso que comenzó desde estes lunes 8 de noviebre en todo el país, anunciado ayer por el presidente Nicolás Maduro.
El ente catedrático no está de acuerdo, además de vacunar a niños de entre 2 y 11 año cuando, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), solo 32,3 % de los ciudadanos tienen la pauta completa.
«De acuerdo a la página oficial de la OPS, al 5 de noviembre de 2021, la población venezolana vacunada con la pauta completa (2 dosis) apenas alcanza el 32,30 % (9.044.000 personas), lo que se traduce en que aún hay una gran cantidad de adultos mayores, con y sin comorbilidades (que no la han recibido)»; afirma la ANM en un comunicado.
Academia Nacional de Medicina rechaza…
Entre esas personas que todavía no han recibido ambas dosis; también hay «personal de salud de primera línea» y «otros grupos vulnerables» que no están protegidos.
«Por lo cual, no entendemos la insistencia en vacunar a los niños de 2 a 11 años, siendo la población con menor riesgo de enfermarse, y menos aún el motivo de administrar los prototipos (cubanos) Soberana y, próximamente, Abdala, de los cuales no se tiene información de algún tipo»; destacan.
Venezuela comenzó este lunes a inmunizar contra la covid-19 a niños de entre 2 y 11 años con la vacuna cubana Soberana 02; prevé autorizar en los próximos días el otro fármaco de la isla caribeña, Abdala, así como una de las dosis de China; informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sin precisar cuál.
El pasado 20 de agosto, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba aprobó el uso de emergencia para Soberana 02 y Soberana Plus; elaboradas por el estatal Instituto Finlay de Vacunas (IFV).
El mes anterior, la vacuna Abdala recibió también autorización para su uso en emergencias por el Cecmed.

Foto: EFE
Arrancó campaña…
El Gobierno comenzó este lunes a inmunizar contra la covid-19 a niños de entre 2 y 11 años con la vacuna cubana Soberana II.
«Debemos decir, con absoluta seguridad y certeza, que tenemos para vacunar a todo nuestro pueblo a partir de los dos años de edad, y estamos comenzando el día de hoy a vacunar a los niños de inicio de dos años a 11 años que tienen y debemos reforzarle su capacidad y respuesta inmunológica ante la enfermedad de covid-19»; dijo Rodríguez en transmisión por el canal estatal VTV.
Rodríguez se encontraba en un colegio donde se observaba la inmunización a niños de primaria y tras ser preguntada sobre la vacuna aplicada dijo que en «Venezuela ya se ha autorizado la vacuna Soberana II, una vacuna de Cuba para vacunar a los niños entre 2 y 11 años y esta semana, en las próximas horas, se va a dar también permiso de uso a la vacuna cubana Abdala y a una vacuna china»; manifestó la funcionaria.
«Estamos vacunando, en este momento, en toda la región capital, como bien dije, empezando con niños de 2 a 11 años que puedan tener algún tipo de discapacidad inmunológica que puedan tener debilitamiento de su sistema inmunológico, por ejemplo, niños con alguna enfermedad renal, algún tipo de enfermedad que comprometa su sistema inmunológico»; agregó.

Foto: EFE
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Este lunes inicia la vacunación anticovid para niños mayores de 2 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)