Conéctese con nosotros

Internacional

Abren los colegios electorales en Argentina para las elecciones legislativas

Publicado

el

electorales Argentina
Compartir

Los colegios electorales de Argentina abrieron hoy sus puertas para que se celebren las primeras legislativas desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia, en las que se renovará un tercio de las bancas del Senado y aproximadamente la mitad de la Cámara de Diputados.

Unas 33 millones de personas están llamadas a acudir este domingo entre las 8.00 hora local (11.00 GMT) y las 18.00 (21.00 GMT) a 14.500 lugares de votación, donde se han desplegado un total de 90.084 mesas, en una jornada que se prevé tranquila y sin grandes sorpresas.

En estos comicios, se elegirá a 127 diputados para un periodo de cuatro años y 24 senadores -los correspondientes a 8 provincias del país- para seis años.

Con el fin de garantizar la seguridad, se desplegó un operativo en el que participan 106.000 efectivos, según se informó en la rueda de prensa en la que se brindaron los detalles del procedimiento este viernes.

El secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior argentino, Adrián Pérez, no descartó la posibilidad de que se produzcan amenazas de bomba en los colegios, ya que, entre el 1 de septiembre y el 4 de octubre, se contabilizaron casi 3.000 llamadas sin identificar a los servicios de emergencias en las que se comunicaba la alerta a escuelas que a continuación se evacuaban.

Pérez reveló que si esto ocurriese hoy, se activará un “procedimiento especial” sobre el protocolo existente, que consiste en evacuar el colegio electoral y revisar el centro “para volver con las autoridades de mesa a llevar adelante el proceso electoral”.

Además, avanzó que los primeros resultados se difundirán a las 21.00 hora local (00.00 GMT del lunes), con actualizaciones cada cinco minutos, pero evitó dar la hora exacta en la que se conocerán los resultados definitivos.

El voto es obligatorio para todas aquellas personas que tengan más de 18 años y, desde 2013, los jóvenes de 16 y 17 años pueden ejercerlo de forma optativa.

La recta final de la campaña ha estado marcada por el caso de Santiago Maldonado, un joven de 28 años que desapareció el pasado 1 de agosto cuando participaba en una manifestación de una comunidad indígena que fue reprimida por la Gendarmería y cuyo cuerpo fue hallado el martes en un río, cerca de donde se desarrolló la protesta, e identificado este viernes.

Pese a ello, el oficialismo llega con buenas sensaciones a los comicios tras las primarias del pasado agosto, en las que obtuvo alrededor de un 35 % de los votos a nivel nacional, fortaleciéndose así como la primera minoría del país y logrando vencer en territorios históricamente peronistas.

Además, las últimas encuestas en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, ponen al líder de la lista de candidatos a senadores del oficialismo, Esteban Bullrich, por delante de su principal rival: Cristina Fernández, quien venció por apenas 0,21 puntos en las primarias con la agrupación Unidad Ciudadana.

Pese a que muchos ven este resultado como un fracaso para la expresidenta, independientemente del número de votos que logre, el desenlace es el mismo: Fernández regresará al Senado y desde su banca, podrá volver a alzarse como una de las líderes opositoras más fuertes.

Fuente: EFE

Click to comment

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído