Conéctese con nosotros

Política

Abogado de Guevara denunció violaciones de Derechos Humanos

Publicado

el

Abogado de Guevara
Compartir

Luego de 18 días de su desaparición forzada y detención arbitraria al diputado Freddy Guevara no le han permitido ver a defensa, denunció su abogado.

Así como tampoco ser examinado por un médico de confianza, denunció este jueves Omar Mora Tosta, integrante de su defensa.

“Hasta el momento no se le permite al diputado Guevara tener acceso a su equipo de defensa para preparar los argumentos que echen por tierra estas acusaciones absolutamente inverosímiles”, denunció el jurista.

Abogado de Guevara denunció violaciones de Derechos Humanos

Sostuvo que espera se permita la garantía de los derechos que han solicitado en favor del parlamentario por Voluntad Popular.

Organización política que a su juicio, ha sido perseguida con saña por el régimen de Maduro.

«Él tiene derecho a conocer el fondo de las imputaciones inverosímiles de su caso. Estas son violaciones sistemáticas a sus derechos humanos», apuntó.

Mora Tosta detalló que no se les ha permitido tener copias, ni acceso a todo el expediente.

También enfatizó que se le niega al legislador por la tolda naranja tener contacto con su equipo defensor para conocer de qué se le acusa.

«Pareciera que existen actuaciones que se están realizando a espaldas de la defensa para tratar de incriminar a como dé lugar a nuestro patrocinado y pretender relacionarlo con hechos en los cuales nunca ha participado, usando presuntos delatores, como en otros casos», aseguró.

Guevara sin atención médica denunció su abogado

El profesional del derecho alertó que Guevara ha presentado problemas de salud, relacionados al covid que padeció y a una patología de base que ya tenía:

“Estamos preocupados por el estado de salud del diputado, quien recientemente tuvo COVID-19″.

«Las secuelas han implicado que se agrave una situación preexistente de arritmia por la cual fue operado hace unos años. Él necesita tratamiento especial y ser monitoreado por sus médicos de confianza. Hasta este momento eso no se ha permitido”, reclamó.

El chat falso y las imputaciones sin sentido

El abogado Mora Tosta explicó que las imputaciones contra el parlamentario se basan en chats de un teléfono que hallaron supuestamente en los operativos realizados en La Vega.

“El chat es completamente falso. Ellos dicen que en un teléfono que encontraron en un terreno baldío en un operativo policial, que curiosamente no tenía clave y pudieron acceder, había un escueto chat en el que un Gilbert CA se comunica con el dueño del teléfono y le dice que ya tienen el dinero y que un tal Emilio y un tal Freddy van a ir para allá para conocerse y coordinar. Con eso simplemente se especuló que Freddy Guevara es responsable”, precisó.

Señaló, además, que el gobierno pretende vincular a Freddy Guevara en los sucesos ocurridos en abril de 2002, fecha en la que el diputado era un adolescente.

“Se pretende relacionarlo con hechos de 2002, cuando Freddy Guevara tenía 15 años. Démonos cuenta de lo inverosímil, de lo fábula de estas imputaciones».

La defensa del diputado insistió en que el expediente está plagado de arbitrariedades y pruebas forjadas, por lo que tanto el Ministerio Público como el Tribunal debe permitir el acceso a las actuaciones completas en el expediente para que los abogados puedan solicitar las diligencias que los lleven a desvirtuar y desmontar la trama contra Freddy Guevara, quien es completamente inocente de los hechos que se le pretenden imputar.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Mira lo que dijo la novia de Yulimar Rojas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído