Salud y Fitness
Las mujeres de ascendencia latina son más propensas a tener manchas en la piel

La hiperpigmentación o manchas en la piel es uno de los principales motivos de consulta dermatológica en América Latina y Venezuela no escapa a esta tendencia.
En 2020 se reveló en el país un estudio que concluyó que la frecuencia de melasma –un tipo de hiperpigmentación de la piel– es mayor en las venezolanas de ascendencia latina, diferenciándose en características y factores de riesgo de los que afectan a las féminas de origen caucásico.
Por otro lado, es ampliamente conocido que los rayos UVB y UVA son los principales responsables de los trastornos de la pigmentación, y en ese sentido la ubicación geográfica de Venezuela tiene importancia en el desarrollo de estas patologías: las personas están más propensas a desarrollar no solo melasmas (manchas oscuras en la piel), sino también otros tipos de hiperpigmentación como lentigo solares, efélides (pecas) e hiperpigmentación postinflamatoria (HPI), entre otros.
Las formas más comunes de hiperpigmentación que se atienden en consulta son el melasma y la HPI. Hasta el momento, el tratamiento más eficaz y utilizado por los especialistas ha sido el que se conoce como Tríada de Kligman, el cual combina de manera complementaria tres componentes: hidroquinona, hidrocortisona y ácido retinoico.
No obstante, solo puede ser utilizado durante cuatro meses al año como máximo, por lo que requiere tratamiento de mantenimiento
“Los casos de hiperpigmentación se agravan con la exposición solar, y en Venezuela tenemos sol durante todo el año».
«Por eso es tan importante que podamos contar con un tratamiento continuo, con sustancias que no sean agresivas para la piel, y que sea más efectivo que el simple uso diario de un buen protector solar, para reducir el riesgo de recurrencia”, explica el doctor Francisco Franco, dermatólogo del Instituto de Diagnóstico y Terapéutica Dermatológica.
Tratamiento de relevo
En los laboratorios de Bioderma se llevó adelante un estudio en búsqueda de una opción que permitiera extender la eficacia de los tratamientos habituales y que, al mismo tiempo, pudiera ser utilizado en el período de descanso de estos, contribuyendo con la recuperación de la piel y previniendo los efectos adversos.
El resultado fue la creación de una nueva línea de productos con tecnología LumiReveal, llamada Pigmentbio.
“Esta tecnología está inspirada en el modo de acción de la Tríada de Kligman y apunta a los tres procesos biológicos responsables de la hiperpigmentación: inflamación, producción y eliminación”, destacó Jorge García, representante de Ventas y Visita Médica de Bioderma.
La línea Pigmentbio, con cuatro productos, ya se encuentra en Venezuela: Pigmentbio Daily care FPS 50+, para la protección diaria de pieles sensibles con problemas de pigmentación; Pigmentbio C-Concentrate, con vitamina C fresca y activa, para la corrección intensa de la pigmentación;
Pigmentbio Night Renewer, un regenerador que actúa durante la noche para obtener un cutis más uniforme y luminoso; y Pigmentbio Sensitive Areas, especialmente desarrollado para corregir manchas en áreas sensibles como rodillas, codos, axilas, ingle, zonas íntimas.
Pigmentbio está formulada con ingredientes de origen natural que mantienen y refuerzan los resultados obtenidos por los tratamientos dermatológicos prescritos, al tiempo que previenen el envejecimiento cutáneo y potencian la recuperación de la piel, gracias a su combinación con vitaminas C, E y PP.
“La nueva línea Pigmentbio está disponible en los anaqueles de las principales cadenas farmacéuticas del país, y en la tienda propia de Bioderma en Mercado Libre».
«Al tratarse de productos para tratar manchas en la piel nuestra recomendación siempre será acudir al dermatólogo y que sea este quien indique el tratamiento más adecuado para cada piel”
Bioderma es una marca de la empresa francesa Naos, con más de 25 años en Venezuela.
Para conocer más de sus productos y tratamientos, visite su página web www.bioderma.com.ve y sus redes sociales: @biodermavenezuela en Instagram.
Con información de nota de prensa
Salud y Fitness
90% de los partos en Venezuela son por cesárea

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizó por tercer año consecutivo su taller teórico-práctico “Guía para una maternidad exitosa”, en el cual proporcionaron a distintas parejas, que esperan un bebé o desean tener uno, las herramientas necesarias para disfrutar de un proceso seguro.
La actividad fue dictada por distintos especialistas de la clínica, quienes brindaron orientación sobre la planificación del embarazo, el control durante el mismo, el parto o cesárea, así como también acerca de la atención que debe darse a los recién nacidos durante su primer año de vida, incluyendo la estimulación neurológica que requieren.
Durante la jornada, el ginecólogo, obstetra y perinatólogo del GMSP, Dr. Carlos Hernández (@drcarloshernandezcastillo), expresó que el taller permitió despejar dudas de las parejas participantes, disminuir miedos e informar sobre la importancia de dar a luz a través de la vía natural, así como en qué casos sería necesaria la vía quirúrgica.
Al respecto, el especialista resaltó que el paso del bebé a través de la vagina de su madre es beneficioso para la salud de ambos a nivel físico, psicológico y emocional, por ello se busca mejorar las cifras de parto natural en el país, ya que representan el 10% de los casos, mientras que las cesáreas son el 90%, lo cual principalmente se debe al temor de las mujeres al dolor, entre otras razones, en Grupo Médico Santa Paula promovemos el parto respetado para el beneficio del bebé y la madre.
Ponentes destacados
Otro de los ponentes fue el ginecólogo y obstetra de la clínica, Dr. Héctor Adrián (@ciruobstetra), quien destacó que se debe promover la realización de talleres prenatales tanto en el ámbito público como privado, porque permiten que la pareja, al igual que los familiares presentes en el evento, conozcan las experiencias emocionales que atravesará la embarazada, lo cual contribuye a fortalecer los vínculos con ella.
El Dr. Adrián, quien expuso sobre el control preconcepcional, indicó que la orientación en esta área es esencial porque prepara adecuadamente a las parejas, y especialmente a las pacientes, para la gestación, para que estén bien informadas sobre la alimentación óptima y el peso correcto, así como también poder brindarles apoyo en el ámbito psicoemocional, entre otros.
Asimismo, el pediatra de la institución, Dr. Williams Pérez (@drwilliamsperez), quien expuso sobre la atención al recién nacido, destacó que las parejas aprendieron a identificar las situaciones que ameritan ayuda profesional y se informaron acerca de elementos fundamentales del cuidado de los neonatos, para poder manejar las vicisitudes que se puedan presentar en este sentido.
El neuropediatra y neurointensivista del GMSP, Dr. Oscar González (@tu.neuroped.xpress), cuya ponencia se centró en el desarrollo del niño en su primer año de vida, enfatizó que el taller permitió concientizar a los participantes acerca de la evolución del cerebro humano, al igual que proporcionarles mayor conocimiento sobre cómo fomentar las conexiones neuronales para mejorar el aprendizaje de los hijos.
De manera similar, representantes de Braining Baby Gym (@braining.babygym) enseñaron a los asistentes prácticas de repetición de movimiento para estimular naturalmente los sentidos del bebé, el cerebro y los músculos con el fin de asegurar un óptimo desarrollo físico, social, emocional e intelectual.
Experiencia satisfactoria en el primer parto
Una de las asistentes al taller fue una paciente que espera a su primer hijo, llamada Sujei Ocanto, quien resaltó que el evento le brindó, tanto a ella como a su pareja, las herramientas que ayudan a vivir un proceso gestacional seguro y los preparó para el momento en que nazca el niño.
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela