Conéctese con nosotros

Nacional

Colegios privados intentan sobrevivir como cualquier empresa

Publicado

el

colegios privados- acn
Foto: Referencial.
Compartir

La educación es uno de los derechos primarios de cualquier ser humano; sin embargo debido a la situación actual por la que atraviesa el país; el funcionamiento de la mayoría de los colegios privados se ve afectado.

En el caso de la educación privada, los directivos deben constantemente discutir el costo de la matrícula que los padres y/o representantes deben cancelar.

Ante la variación de costos, el director de la Cámara Venezolana de la Educación Privada (Cavep), Pedro Castro; aclaró que «no estamos exigiendo divisas para pagar las matrículas de estudio».

Rumores en los colegios privados

Así lo señaló Castro, luego de que se crearan rumores del cobro en moneda extranjera. «Surgió debido a que algunos representantes han propuesto pagar en dólares».

A lo que agregó, que «la realidad es que todo está dolarizado; y los colegios privados intentan sobrevivir como cualquier empresa».

Explicó sobre la matrícula, que el costo es presentado a los padres en bolívares; después que ellos lo aprueban, se envía al Ministerio de Educación para que sea supervisado. Reiteró, que «toda esa información es en bolívares».

Útiles escolares

A lo antes descrito, se suma el alto costo de la lista de materiales escolares solicitada por los colegios privados.

En este sentido, Miguel Soto, vendedor en una feria escolar indicó, que «las ventas han sido regulares; en un día hay varias personas todavía buscando materiales pendientes de su lista de útiles. Así como, hay días en los que no viene nadie».

Con ésta situación, muchos padres y/o representantes, deben lidiar cuando se acerca el inicio de clases; pues debido a la crisis económica solo esperan el 15 o en 30 para poder comprar lo que les hace falta.

Sin embargo, no es un secreto para nadie que en la mayoría de las familias el salario no cubre todas las necesidades.

El uniforme no puede faltar

En éste contexto, Viviana Castillo, representante de un pequeño que cursa los primeros niveles de preescolar; contó que compró una lonchera que venía incluído en la lista; a lo que agregó que «fácilmente sobrepasa el costo de los 2 millones de bolívares…».

Aunado a todos esos gastos, no puede faltar el uniforme, el cual varía dependiendo de los colegios privados. En el caso del hijo de Castillo, «debe ser timbrado por ellos; y tiene un costo de 200 mil bolívares solamente el mono».

Por su parte, según el coordinador general de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), Yohorman Pantoja; «la educación pública no ofrecerá la calidad pedagógica que se requiere».

Además, rechazó la formación dirigida a los jóvenes; quienes a través de la Gran Misión «Chamba Juvenil» van a dar clases.

ACN/El Carabobeño/Foto: Referencial

No dejes de leer: Es necesario la liberación de créditos para la industria del calzado(Opens in a new browser tab)

Nacional

El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

Publicado

el

Compartir

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.

Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.

Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.

Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.

 

Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra

 

La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.

Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.

 

 

En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :

 

 

 

Ensalada Caprese Clásica

 

Ingredientes:

 

· 2 tomates maduros.

 

· 1 bola de mozzarella fresca.

 

· Hojas de albahaca fresca.

 

· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.

 

· Sal y pimienta al gusto.

 

 

 

Preparación:

 

1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.

 

2. Corta la mozzarella en rodajas.

 

3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.

 

4. Decora con hojas de albahaca fresca.

 

5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.

 

6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!

 

 

 

Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.

 

Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.

Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.

 

 

Te invitamos a leer

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído