Conéctese con nosotros

Economía

Valor en reservas de oro de Venezuela caen en $ 1.000 millones

Publicado

el

Compartir

En el  primer semestre de 2019; el valor de las reservas de oro;  del Banco Central de Venezuela (BCV) cayó en 1.000 millones de dólares en seis meses;  según los datos a junio que difundió el emisor venezolano esta semana.

Las reservas que están en barras de oro;  equivalen a unos 4.620 millones de dólares;  de acuerdo a los balances financieros del primer semestre del 2019;  un monto 18,5% menor a los 5.669 millones de dólares en lingotes;  que mantenía el Central en sus bóvedas;  al término de 2018. Se trata de la más baja tenencia de oro de Venezuela en 75 años, según los datos del banco.

Denuncian retiro de oro de las bóvedas del BCV

La caída en el valor de las reservas coincide con las denuncias;  sobre el retiro de oro de las bóvedas del ente emisor por parte del oficialismo;  para presuntamente venderlo en el exterior;  en medio de las sanciones financieras que impuso Estados Unidos al gobierno de Nicolás Maduro.

En el primer semestre de este año, unas 26,36 toneladas de oro de máxima pureza;  dejaron de pertenecer a las reservas del Banco Central, de acuerdo a las notas de los balances financieros del emisor.

El informe indica que el organismo ahora cuenta con unas 102,40 toneladas de oro monetario, pero un tercio de ellas está en el Banco de Inglaterra y funcionarios del gobierno han denunciado que no han conseguido repatriar los lingotes por las sanciones.

El Banco Central valuó sus reservas en 1.278,97 dólares la onza en junio, un precio 2% mayor al de diciembre de 2018, cuando cada onza se valoraba en 1.248,12 dólares.

Exportan oro de maxima pureza  de los mineros a Turquía

El año pasado, el gobierno de Maduro comenzó a exportar oro de los mineros a Turquía por primera vez y a la par vendió parte de los lingotes de máxima pureza. En el último semestre de 2018 ya había reducido las reservas de oro monetario en otros 1.000 millones de dólares, de acuerdo con los datos oficiales.

Pese a las presiones de la administración de Donald Trump a compradores internacionales de oro y las sanciones que impuso al BCV, entre marzo y abril salieron de las bóvedas del banco más de 16 toneladas con destino desconocido, según diputados y funcionarios del gobierno de Maduro.

Nuevas molvilizaciones de oro en el BCV

Dos fuentes oficiales indicaron hace unos días que dentro del ente emisor se han iniciado en agosto nuevas movilizaciones de oro, sin precisar el volumen de las barras que podrían salir de las reservas.

Desde hace dos meses, el Banco Central reforzó su seguridad con la llegada de más militares, agregaron las fuentes.

ACN/Reuters/agencias

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído