Conéctese con nosotros

Internacional

Acnur exhortó a Brasil y otros países a seguir recibiendo a venezolanos

Publicado

el

acnur- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Acnur exhortó al gobierno de Brasil y a los países cercanos para que continúen con la política de aceptar los migrantes venezolanos; quienes salen de su país debido a la crisis política, económica y social que viven día a día.

Así lo informó, el alto comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur), Filippo Grandi; durante una visita a Roraima, ciudad fronteriza entre el país amazónico y Venezuela.

En el lugar expresó, que «no soy muy optimista de que la situación en Venezuela se va a solucionar muy rápidamente. Se necesita tiempo y paciencia; pero los esfuerzos políticos deben continuar».

En este sentido, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados; confía en que la solución a la crisis venezolana se de por la vía pacífica.

Programas de ayuda y visas

En este orden de ideas, Grandi pidió a los países de la región que deben continuar con los programas de ayuda; aunque algunas naciones ya implementaron visas.

«Respecto a las visas, cada uno de los países que siguen recibiendo refugiados e inmigrantes venezolanos; tienen medidas particulares para garantizar una estadía segura, protegida, con acceso a servicios y a empleo. Ésto debe continuar también», expresó.

Acnur pide apoyo a la comunidad internacional

En relación a la cifra que manejan de cuatro millones de personas es «una responsabilidad enorme para la región; y por eso hacemos un pedido a la comunidad internacional para movilizar más recursos en apoyo de esos países».

Agregó, que la masiva migración recae en las naciones que se ubican en los límites de Venezuela; es por ello, que hizo un llamado de solidaridad a la comunidad internacional.

Este apoyo, no solo se refiere a recursos humanitarios; sino a las estrategias para fortalecer la educación, la salud y la economía de cada localidad.

Precisó, que «desde Acnur lo que le decimos a estos países es para mantener las puertas abiertas; a personas que huyen de una situación muy difícil. Necesitamos medidas para los venezolanos quedarse con seguridad».

Flexibilización de las condiciones del éxodo masivo

Entre otras declaraciones, el alto comisionado de Acnur, recordó que la Declaración de Quito flexibiliza las condiciones del éxodo masivo de venezolanos; bajo el sistema de Consulta Técnica Humanitaria creado por el Grupo de Montevideo; el cual se reunirá este diciembre en Bogotá.

Por otro lado, agradeció a Brasil por la activación del programa «Operación acogida»; el cual lleva más de un año ejecutándose y ha apoyado aproximadamente a 100 mil venezolanos.

En su recorrido por Boa Vista, visitó los albergues que administra Acnur en conjunto con el gobierno de Brasil; otras dependencia de la ONU y organizaciones humanitarias.

En esa ciudad, aprovechó para reunirse con líderes venezolanos y los exhortó a evitar la violencia con la población de esa localidad; sobre todo cuando se trate de casos de xenofobia.

ACN/EFE/Foto: EFE

Lee también: Ampliaron el plazo para la renovación del PEP en Colombia(Opens in a new browser tab)

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído