Conéctese con nosotros

Carabobo

Huecos adornan calle principal de Residencias Las Tapias

Publicado

el

residencias las tapias- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Vecinos de Residencias Las Tapias en Valencia, reclamaron que suman años con las calles llenas de huecos; y hasta la actualidad ninguna autoridad municipal ni estadal se ha ocupado en resolver el problema.

La vía de las Residencias Las Tapias ubicada específicamente en el sector Bella Florida; presenta varios troneras las cuales con la temporada de lluvias se inundan de agua y barro; ocasionando mas daños en el asfalto.

Es por ello, que los habitantes de la zona hicieron un llamado al Alcalde de Valencia y al gobierno regional para que asfalte el mencionado trayecto principal.

Habitantes de Residencias Las Tapias se quejan por daños en sus vehículos

En el caso de Martha Zambrano, habitante de la comunidad, contó que constantemente debe esquivar los huecos; para evitar que se dañen los amortiguadores, terminales, mesetas y muñones, entre otras partes del automóvil.

Detalló, que «el costo de los arreglos, no son cobrados en bolívares, sino en dólares; lo que hace cuesta arriba mantener en buen estado de un vehículo».

Por otro lado, Henry González, otro vecino de Residencias Las Tapias, señaló que han enviado varias cartas al Alcalde de Valencia; con la intención de que incluya a la zona en los operativos de asfaltado, pero no han tenido respuesta.

Por esta razón, también solicitaron al gobernador Rafael Lacava, incorporar esta calle principal en el plan de asfaltado «Carabobo Te Quiero»; antes de que los huecos se agranden aún más y provoquen algún accidente.

Asimismo, varios vecinos agregaron, que los propietarios de los apartamentos han tapado los huecos con escombros y cemento para mejorar la situación; pero debido a la época de lluvias y al tráfico diario de carros, la intención no valió de nada.

Falta de vigilancia policial

Además de lo antes expuesto, existe según los vecinos, falta de vigilancia policial o recorridos por la zona; realidad que ocasiona que los amigos de lo ajeno mantengan azotado a comerciantes y residentes; quienes han sido víctimas de la delincuencia en cualquier momento del día.

En este sentido, Estela Bermúdez manifestó, que cuando eliminaron el módulo policial de Los Caobos para luego cederlo al Cicpc; el sector quedó desprotegido.

Bermúdez agregó, que algunos invasores del «barrio Chino», situado detrás Residencias Las Tapias; tampoco dejan en paz a los habitantes de Bella Florida, Las Casitas y Los Conejos; así como a otras urbanizaciones de la zona.

Escaso transporte público

Para completar el compendio de problemas de los residentes de esa parte de Valencia; Margarita Quevedo denunció, que la falta de trasporte público empeora todo para las personas que viven en Los Caobo, Bella Florida, José Martí, Villa Florida y Los Parques.

Sobre ello, varios vecinos aseguraron que la ruta de Unión Cementerio que pasaba por la zona desapareció; y quienes prestan el servicio no cuentan con una regulación a través de la Alcaldía de Valencia; que los obligue a cumplir con la ruta establecida ni con el precio del pasaje.

ACN/Diario La Calle/Foto: La Calle

Lee también: Atacadas por abejas más de cien personas que realizaban senderismo(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído