Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela se encuentra divida ante la propuesta de «Petróleo por Alimentos»

Publicado

el

Venezuela se encuentra divida ante la propuesta de "Petróleo por Alimentos"
Foto: fuentes.
Compartir

Una propuesta para modificar las sanciones petroleras de EE.UU. a Venezuela, para permitir el trueque de las exportaciones de crudo por alimentos ha dividido el país, entre quienes dicen que la medida evitaría la hambruna y quienes predicen que el gobierno de Maduro la usaría para cometer mas abusos.

Henri Falcon, el exgobernador del estado Lara, dijo el jueves que escribió una propuesta a las Naciones Unidas y al Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos; solicitando una exención para las importaciones de alimentos y medicamentos.

La ONU implementó un programa similar en Irak, otra economía dependiente del petróleo, de 1996 a 2003 para ayudar a los ciudadanos a hacer frente a las sanciones de la ONU; después de que Saddam Hussein invadiera Kuwait en 1990.

Hasta principios de 2019, EE.UU. era el mayor importador de crudo de Venezuela. La petrolera estatal PDVSA obtuvo efectivo del petróleo que envió a las refinerías norteamericanas; mientras que utilizó las exportaciones a otros clientes importantes como la CNPC de China y la Rosneft de Rusia para pagar la deuda.

Venezuela se encuentra divida ante la propuesta de "Petróleo por Alimentos". Foto: fuentes.

Venezuela se encuentra divida ante la propuesta de «Petróleo por Alimentos». Foto: fuentes.

Sanciones al gobierno madurista

El Departamento del Tesoro sancionó a PDVSA, como parte del intento de la administración de Trump de presionar a Maduro para que renuncie, en medio de un casi total colapso económico hiperinflacionario.

Los envíos de crudo de PDVSA a los Estados Unidos, han desaparecido y la producción de crudo en Venezuela ha caído a casi la mitad de los niveles del año pasado.

Esto ha reducido los ingresos públicos disponibles para importar alimentos y medicinas, que escasean para los necesitados hogares venezolanos.

Los defensores de las sanciones argumentan que es probable que cualquier producto de la venta de petróleo sea malversado por el gobierno.

Sin embargo, Maduro sigue en el poder a pesar de las sanciones y de una campaña de seis meses por parte de Juan Guaido, para poner a su lado a las fuerzas armadas del país.

No es viable la propuesta

Pero los aliados de Guaido, argumentan que la mejor manera de resolver la crisis humanitaria que ha llevado a más de 4 millones a emigrar, es justamente centrarse en derrocar al régimen Maduro.

Maduro rechazó por mucho tiempo las ofertas de ayuda humanitaria, y los recientes envíos que ha permitido desde la Cruz Roja no han sido suficientes, o bien no han sido sometidos a controles suficientes; dijo Manuela Bolívar, diputada del partido Voluntad Popular.

«Este programa no garantizaría que la gente reciba alimentos porque tiene una estructura de incentivos para robar»; dijo Bolívar en una entrevista telefónica para Reuters.

CLAP Sancionado por EE.UU.

El jueves, el Departamento del Tesoro de los EE.UU., sancionó a 10 personas y 13 grupos económicos involucrados en el programa de distribución de alimentos CLAP que, según dijo: literalmente llenaba los bolsillos de Maduro y su familia.

El Ministerio de Información de Venezuela no respondió a una solicitud de comentarios sobre la propuesta, realizada por la agencia Reuters.

El gobierno culpa a un «bloqueo» de los Estados Unidos por sus problemas económicos; aunque no hay sanciones de los Estados Unidos que impidan la importación de alimentos y medicamentos.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Para no morir de hambre…

Nacional

Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Publicado

el

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.

En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.

Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional,  expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».

Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.

Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.

Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.

Con información de: ACN/NT/IA

No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído