Carabobo
Cayeron drásticamente las ventas en comercios de Valencia

Según la última encuesta realizada por expertos en Carabobo, a afiliados de comercios de Valencia; se determinó una «marcada caída en las ventas».
Así lo informó, la presidenta de la Cámara de Comercio de Valencia, Ana Isabel Taboada; quien explicó que de acuerdo a la investigación efectuada al 40% de los sondeados, se encontró una baja entre el 41% y el 80%.
A diferencia de ellos, el 12% de comercios de Valencia, registró una disminución entre 81% y el 100%.
Por su parte, el 32% de los encuestados aseguró que tuvieron una caída en las ventas del 20% al 40%; mientras que el 16% restante, indicó que ni bajaron ni subieron.
Razones de la caída en las ventas de comercios de Valencia
En este sentido, la mayoría de los entrevistados coincidieron en que las razones principales de la caída de las ventas en los comercios de Valencia; son el precio de los productos y la baja capacidad de compra del cliente.
Todo ello, se genera según ellos, a causa de la alta inflación que se presenta actualmente en Venezuela; así como, por la falta de mercancía, inventario y materia prima.
Entre otros factores que indicaron los encuestados, se encuentran las fallas en el transporte; falta de efectivo, racionamiento eléctrico y problemas tecnológicos con los puntos de venta.
En relación a ello, Taboada expresó que “el escenario se complica cada día más; y los comerciantes están buscando opciones para poder seguir subsistiendo”.
Plantas eléctricas y máquinas fiscales
De igual manera, en la encuesta también preguntaron sobre cuántos cuentan con plantas eléctricas; a lo que el 52% respondió, que no tienen el dinero para adquirir el equipo.
Aunado a eso, plantearon el tema de las nuevas maquinas fiscales; «se pudo comprobar que solo uno pudo comprarla, el resto no tiene los recursos», detalló la presidenta de la Cámara de Comercio.
Un salvavidas
Ante esta situación evidenciada en estadísticas, Taboada resaltó que gran parte de los dueños de comercios de Valencia; han incluido en sus inventarios habituales productos alimenticios, pues son una prioridad de comprar para el venezolano hoy en día.
Es por ello, que los comerciantes han tomado la decisión de poco a poco integrar alimentos en sus vitrinas; con la intención de sobrevivir ante la actual crisis económica y social.
“Los comerciantes están buscando la forma para poder seguir comprando mercancía y pagando sus impuestos, por eso es que están optando por ofrecer lo que más busca la población”, precisó Taboada.
ACN/La Calle/Foto: cortesía
No dejes de leer: En agonía comerciantes de Guacara por bajón en las ventas
Carabobo
Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.
Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.
“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.
López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.
También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar
Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…
“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.
Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.
“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.
Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.
“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.
Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos13 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política17 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido