Conéctese con nosotros

Economía

A personas y empresas se les dificultad pagar el impuesto patrimonial

Publicado

el

impuesto patrimonial- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Debido a que en Venezuela no existe la suficiente actividad económica; a las personas y las empresas se les hace difícil pagar el impuesto patrimonial.

Así lo aseguró, el economista de la Asamblea Nacional (AN) José Guerra, quien además considera que es un impuesto difícil de recaudar. «Se necesita conocer la base imponible y ello no es fácil en Venezuela. Por otra parte a una economía en recesión no es aconsejable colocarle más impuestos».

En este sentido, explicó que «la base imponible es la estructura financiera sobre la que se calcula, en este caso, el impuesto patrimonial. En Venezuela no hay estadísticas para hacer bien ese cálculo”.

¿Cuál patrimonio?

Mediante una publicación en su cuenta de Twitter, escribió de manera interrogativa, ¿Cuál patrimonio?, pregunta que el mismo respondió; «el patrimonio de las empresas y personas naturales está depreciado por la hiperinflación. Es preferible tener pocos impuestos con alta capacidad de recaudación; que mucho impuesto patrimonial con baja capacidad de recaudación».

El diputado de la AN indicó además, que imponer más impuestos en una economía en recesión no es recomendable; debido a que traería con ello efectos negativos como “inhibir la inversión, porque si no hay actividad económica no hay cómo pagar”.

Ley de impuesto patrimonial

En este orden de ideas, los miembros de la ANC, aprobaron el 2 de julio una ley de impuesto a los grandes patrimonios; la cual obligará a personas naturales y jurídicas a contribuir con el ingreso fiscal; siempre y cuando el valor de sus negocios o propiedades supere los Bs 1,8 millardos.

Esta ley establece, cobrar hasta 1,5 por ciento a personas naturales con más de 250.000 euros o 282.500 dólares de activos; y a empresarios que posean un patrimonio que sume más de 650.000 euros o 734.500 dólares.

Entre otros detalles, en el documento se describe que las personas y empresas consideradas en esta categoría; deben pagar impuesto patrimonial “de manera progresiva” del 0,25 por ciento al 1,5 por ciento del patrimonio total.

Vale resaltar, que este proyecto de ley fue aprobado “en bloque” por la plenaria; esto quiere decir, que no se evaluó ni discutió artículo por artículo.

ACN/El Universal/Foto: Cortesía

Lee también: Juegos de casinos online han crecido en Venezuela

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído