Conéctese con nosotros

Economía

A personas y empresas se les dificultad pagar el impuesto patrimonial

Publicado

el

impuesto patrimonial- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Debido a que en Venezuela no existe la suficiente actividad económica; a las personas y las empresas se les hace difícil pagar el impuesto patrimonial.

Así lo aseguró, el economista de la Asamblea Nacional (AN) José Guerra, quien además considera que es un impuesto difícil de recaudar. «Se necesita conocer la base imponible y ello no es fácil en Venezuela. Por otra parte a una economía en recesión no es aconsejable colocarle más impuestos».

En este sentido, explicó que «la base imponible es la estructura financiera sobre la que se calcula, en este caso, el impuesto patrimonial. En Venezuela no hay estadísticas para hacer bien ese cálculo”.

¿Cuál patrimonio?

Mediante una publicación en su cuenta de Twitter, escribió de manera interrogativa, ¿Cuál patrimonio?, pregunta que el mismo respondió; «el patrimonio de las empresas y personas naturales está depreciado por la hiperinflación. Es preferible tener pocos impuestos con alta capacidad de recaudación; que mucho impuesto patrimonial con baja capacidad de recaudación».

El diputado de la AN indicó además, que imponer más impuestos en una economía en recesión no es recomendable; debido a que traería con ello efectos negativos como “inhibir la inversión, porque si no hay actividad económica no hay cómo pagar”.

Ley de impuesto patrimonial

En este orden de ideas, los miembros de la ANC, aprobaron el 2 de julio una ley de impuesto a los grandes patrimonios; la cual obligará a personas naturales y jurídicas a contribuir con el ingreso fiscal; siempre y cuando el valor de sus negocios o propiedades supere los Bs 1,8 millardos.

Esta ley establece, cobrar hasta 1,5 por ciento a personas naturales con más de 250.000 euros o 282.500 dólares de activos; y a empresarios que posean un patrimonio que sume más de 650.000 euros o 734.500 dólares.

Entre otros detalles, en el documento se describe que las personas y empresas consideradas en esta categoría; deben pagar impuesto patrimonial “de manera progresiva” del 0,25 por ciento al 1,5 por ciento del patrimonio total.

Vale resaltar, que este proyecto de ley fue aprobado “en bloque” por la plenaria; esto quiere decir, que no se evaluó ni discutió artículo por artículo.

ACN/El Universal/Foto: Cortesía

Lee también: Juegos de casinos online han crecido en Venezuela

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído