Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobeños pernoctan para surtirse de gasolina

Publicado

el

Carabobeños pernoctan - acn
Compartir

En los últimos días se han visto largas colas en las estaciones de servicio de diversos municipios de Carabobo; por lo que Fernando Tapia, coordinador Municipal por el partido Camina, en compañía de Erick Pérez;  dirigente de dicha organización, visitaron diversas bombas para atender la denuncia de los usuarios.

“Hemos logrado observar en diferentes gasolineras de la región; como la personas tardan entre 4 y 5horas para adquirir combustible;  podemos asegurar que los carabobeños hasta pernoctan para surtirse de gasolina;  debido a que muchos ciudadanos se van hasta un día antes para garantizar el servicio;  porque no todas las estaciones se encuentran operativas”, indicó Tapia.

En ese sentido, señaló de inaceptable la situación que están viviendo los ciudadanos;  quienes no solo deben enfrentar las deficiencias de los servicios básicos;  sino que también deben perder largas horas de tiempo para poder llenar los tanques de sus vehículos.

Desgastada calidad de vida

“Nos encontramos inmersos en una gran desidia, la calidad de vida de los carabobeños está completamente desgastada, esto producto del abandono de la industria petrolera, de la corrupción y de no aplicar políticas públicas que beneficien a nuestros ciudadanos, y que garanticen la mejora de su calidad de vida, la cual ha sido duramente golpeada”, enfatizó.

Además, manifestó que no pueden seguir humillando al venezolano, obligándolo  a hacer extenuantes colas para adquirir productos o servicios, que por la falta de mantenimiento hoy en día se encuentran en condiciones deplorables.

“Desde Camina hacemos un llamado a los usurpadores del poder, a que de una vez por todas se sinceren y digan la verdad, porque no podemos seguir teniendo a nuestra población pasando penurias, porque ellos hayan quebrado a la industria petrolera. Los ciudadanos exigimos respuestas, debido a que el tiempo que pasan en una cola, puede ser invertido en seguir construyendo una sociedad productiva que genere empleo y avances para nuestro país, finalizó.

ACN/np Camina

No deje de leer: Estaciones de servicio de Carabobo laborarán medio turno los domingos

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído