Conéctese con nosotros

Internacional

Ejecutiva de Huawei obtiene nueva fianza: mansión por carcel

Publicado

el

Ejecutiva de Huawei obtiene nueva fianza: mansión por carcel.
Compartir

Un juez canadiense, modificó los términos de la fianza de la ejecutiva de finanzas del gigante tecnológico chino Huawei, quien enfrenta una posible extradición a los EEUU. El juez, ha concediendo a sus abogados la solicitud, de que se le permita mudarse a una mansión de 16 millones de USD$ en Vancouver.

La Sra. Meng Wanzhou, enfrentaba una posible extradición a EEUU por cargos de fraude, sin embargo la corte le concedió a sus abogados la solicitud, de que se le permitiera mudarse a una costosísima mansión, en el exclusivo barrio Shaughnessy de la ciudad de Vancouver.

La Sra. Meng Wanzhou abandonó su hogar en Vancouver para asistir a una comparecencia ante el tribunal el miércoles. Foto: Reuters

La Sra. Meng Wanzhou abandonó su hogar en Vancouver para asistir a una comparecencia ante el tribunal el miércoles. Foto: Reuters.

Los abogados de Meng Wanzhou, quien es directora finanzas de Huawei Technologies, solicitaron el cambio en una audiencia ante el Tribunal Supremo de la Columbia Británica. La sala del tribunal se llenó al máximo, lo que refleja el intenso interés en el caso desde que la Sra. Meng fue arrestada en diciembre por funcionarios canadienses en Vancouver.

Un caso con implicaciones políticas

Su arresto, puso a Canadá en el centro de una lucha diplomática entre China y EEUU, que buscó su arresto y aun busca su extradición. Desde entonces, EEUU ha acusado a la Sra. Meng de, entre otras cosas, haber engañado fraudulentamente a cuatro bancos para permitir que Huawei evadiera las sanciones estadounidenses contra Irán.

El arresto de la Sra. Meng, también ha creado una ruptura entre China y Canadá. China detuvo, en represalia, según algunos, a dos canadienses y los acusó de espionaje; condenando a muerte a otros dos canadienses por acusaciones relacionadas con las drogas.

En la audiencia de la Sra. Meng, los abogados defensores presentaron documentos que mostraban algunos de los argumentos que planean presentar; a medida que el caso de extradición se abre camino a través del sistema legal. La extradición, que podría tardar meses en resolverse, será difícil un dificil escollo a superar para la Sra. Meng, casi imposible de defender, explican fuentes canadienses al New York Times.

Argumento de los abogados

Pero sus abogados, dijeron que las autoridades canadienses violaron los derechos de la Sra. Meng al debido proceso, de conformidad con la constitución de Canadá; cuando la detuvieron en el tránsito, confiscaron sus dispositivos electrónicos, la detuvieron por tres horas antes de ser arrestada y negaron su acceso inmediato a un abogado.

También, los abogados dejaron en claro que utilizarían los comentarios del presidente Trump sobre el arresto de la Sra. Meng, para argumentar que el caso tenía motivaciones políticas.

Poco después del arresto de la Sra. Meng, el Sr. Trump dijo que podría considerar la posibilidad de interceder en el caso si eso lo ayudara a alcanzar un acuerdo comercial con China. Scott Fenton, uno de sus abogados, dijo que estas declaraciones eran «intimidantes y corrosivas para el imperio de la ley»;  que deberían descalificar a Estados Unidos para poder extraditar a la Sra. Meng.

Los abogados de la Sra. Meng también planean argumentar que la acusación de que violó las sanciones de EEUU contra Irán no constituye un delito en Canadá; un requisito previo para que proceda su extradición.

ACN/NYTimes.com

No dejes de leer:

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído