Internacional
Perú expulsa a 50 inmigrantes venezolanos con antecedentes policiales detenidos este lunes

Perú, expulsará hacia su país a medio centenar de ciudadanos venezolanos con antecedentes policiales; que ingresaron al territorio local falsificando su información migratoria. Ésto, constituye la primera medida de este tipo por parte de las autoridades, señaló el gobierno de ese país este lunes.
El medio centenar de venezolanos, será repatriado en un avión de la Fuerza Aérea del Perú, bajo custodia de la policía peruana; y en coordinación con autoridades de Caracas, indicó el Ministerio del Interior. «Los venezolanos, falsearon información al tramitar su Permiso Temporal de Permanencia y señalaron que no contaban con antecedentes policiales en su país; lo que significa una falta al artículo 58 de la Ley de Migraciones, la cual tiene como sanción la expulsión»; señaló el Ministerio del Interior en su cuenta de Twitter al justificar la decisión.
Los criollos, fueron detenidos este lunes en la madrugada, en barrios periféricos de la capital peruana durante una operación policial. Es la primera expulsión de inmigrantes venezolanos, que realizan las autoridades locales; desde que Perú se convirtió en una de las mecas de refugio en la región.
Aumento de la delincuencia
La medida, coincide con crecientes denuncias de robos y asaltos contra ciudadanos venezolanos en Lima. Esas denuncias, han generado reacciones xenófobas contra los migrantes de ese origen.
La percepción en Lima, donde viven aproximadamente 10 millones de personas; es que hay una relación entre el aumento de la delincuencia y la presencia masiva de venezolanos; según un sondeo de Ipsos divulgado el lunes en el diario El Comercio.
La principal organización de venezolanos en Perú, admitió que llegaron delincuentes entre los migrantes. «Ello es innegable», señaló el ex diputado venezolano Óscar Pérez; citado por el equipo de El Comercio en referencia a la presencia de delincuentes.
«Sin embargo, se debe tener responsabilidad frente a esta percepción, porque por cada mal migrante de Venezuela; hay miles que han venido a Perú a hacer las cosas bien, de manera decente; y buscando las oportunidades que nos ha negado el régimen de Maduro», aseguró Pérez, quien también encabeza la ONG «Unión Venezolana en Perú».
730.000 venezolanos en Perú
Debido a la crisis en Venezuela, más de 730.000 connacionales han llegado al país sureño en los últimos tres años; según Migraciones, y cada día sigue ingresando un promedio de 1.500 personas. Perú proyecta que a finales de abril; habrá casi 800.000 venezolanos en el país y la barrera del millón, será superada en pocos meses si se mantiene el actual flujo.
Este es el segundo país que ha recibido más venezolanos, después de Colombia (1,2 millones); lo que significa una pesada carga para los servicios públicos peruanos.
ACN/AFP/El Nacional/Foto: Cortesía
No dejes de leer Cumbre de paises vecinos confrontará éxodo venezolano
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos20 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía20 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes19 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional14 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible