Nacional
Nuevo mega-apagón de madrugada dejó a oscuras a Venezuela

Caracas y al menos 18 esdtados del país quedaron a oscuras durante la noche del martes y la madrugada del miércoles producto de un mega-apagón.
La gente gritaba y tocaba cacerolas en las ventanas de sus apartamentos luego del apagón, que comenzó a las 11:20 de la noche. esta vez las autoridades no han culpado a Trump, al imperio o a los ataques intergalácticos.
El servicio eléctrico en la ciudad de Valencia se restableció a las seis de la mañana. Con antelación gran parte de los sectores de la Gran Valencia la sometieron a apagones programados. Por lo pronto Corpoelec no ha señalado la naturaleza y las causas del apagón.
Desde el pasado 7 de marzo Venezuela se encuentra sometidas a constantes apagones. En esa fecha se produjo una falla en el Guri, la cual fue atribuida a un ataque cibernético-elcetromagnético.
Según reportes de medios locales el corte de energía afectó a Caracas y los estados Aragua, Anzoátegui, Barinas, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy, Vargas y Zulia.
Desde el 7 de marzo cuando se registró el hasta ahora peor apagón de la historia venezolana, se prolongó por cuatro días. Los chavistas alegaron que los cortes de energía se deben a supuestos «ataques electromagnéticos» y «cibernéticos».
En las redes sociales sus usuarios hacen mofa de los argumentos oficiales. Las burlas son constantes.
Lee también: La anarquía y el miedo se apoderan de Valencia por los apagones
Nacional
UCV mantendrá las pruebas de ingreso pese eliminación del Gobierno

La Universidad Central de Venezuela, UCV mantendrá las pruebas de ingreso a pesar de la decisión del Ministerio de Educación Universitaria de eliminar estas evaluaciones como parte de los procesos de admisión en las instituciones públicas, según un comunicado difundido ayer jueves 3 de julio por la casa de estadio superior.
El Consejo Universitario de la UCV, en sesión ordinaria, aprobó por mayoría continuar con la fase 2 del denominado Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025 (Simadi 2025), que consiste en la aplicación de un test con preguntas de razonamiento verbal, lógico y numérico.
Este procedimiento, asegura, contribuye a «incrementar las oportunidades de acceso a la educación universitaria», con el fin de «garantizar este derecho humano y deber social, en igualdad de condiciones» y «sin más limitaciones que las derivadas de aptitudes, vocación y aspiraciones».
También puede leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
UCV mantendrá las pruebas de ingreso
El comunicado, difundido por la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), anuncia que los aspirantes a ingresar a la institución mediante el SIMADI «serán oportunamente informados de la continuación del proceso por los medios usuales».
El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago Albujas, rechazó «enfáticamente» esa decisión que, a su juicio, ignora «valiosas experiencias en favor de la equidad para acceder a la educación universitaria».
La UCV propuso el pasado miércoles «abrir un diálogo constructivo» entre las autoridades ministeriales y delegados universitarios para llegar a «soluciones consensuadas». Ahora queda saber las medidas que podría tomar el Ministerio de Educación Universitaria.
ACN/MAS/@Apucv
No deje de leer: Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas
-
Carabobo23 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos20 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB
-
Deportes18 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón
-
Sucesos22 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello