Conéctese con nosotros

Sucesos

La Policía de San Diego consideró muy productivo el año 2018

Publicado

el

Policía de San Diego consideró muy productivo - acn
Entrega de la Memoria y Cuenta. (Foto. Prensa Policía Municipal de San Diego)
Compartir

La Policía de San Diego consideró muy productivo el año 2018. El ente policial manifiesta que cumplieron todas las metas propuestas el año pasado. Tienen casi un 100% más de oficiales.

“Un año muy productivo para el Instituto Autónomo Municipal de la Policía de San Diego, puesto que se cumplieron las metas propuestas en un 99 %”; resaltó el comisionado Eleazar Villasmil, director general de Polisandiego.

En su Memoria y Cuenta sostuvo, que una muestra de lo logrado, “es la presencia de nuestros funcionarios en la calle con la incorporación de más de cien hombres y mujeres a las filas del organismo”.

Explicó, que esta gestión comenzó a mediados de septiembre del año pasado. “En apenas seis meses hemos logrado recuperar ocho unidades radiopatrulleras. Estaban inoperativas.

Reactivamos algunos puntos de control, porque ya tenemos personal, para dar una respuesta efectiva a la comunidad cada vez que lo requieran”, dijo el jefe policial.

En su presentación de la Memoria y Cuenta 2018, reveló que algunos sectores del municipio no contaban con constante vigilancia policial porque no había funcionarios suficientes en cada turno.

Casi un 100% de oficiales incorporados

Pero, con el apoyo de la Alcaldía y el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), el organismo tiene casi un 100 % más de oficiales en los últimos meses.

Además de combatir la delincuencia, la policía comunal tiene una constante lucha con niños en situación de calle que llegan al municipio a lucrarse.

Ante esto, el coordinador de ese departamento, David Yuncosa, manifestó que están atacando de raíz el problema donde adultos envían a los menores a pedir dinero. Sobre estos casos, trabajan en conjunto con el Consejo de Protección del Niños, Niñas y Adolescentes.

Por su parte, el alcalde de San Diego, León Jurado, sostuvo que se evidencia el cumplimiento de las metas en el plan de operativo anual e indicadores de gestión para beneficio de todos los ciudadanos.

También corroboró, que “se logró aumentar el número de funcionarios y reparar las patrullas. Eso es un trabajo en conjunto desde la alcaldía, el Iamposandi, y las comunidades; que cumplen un rol importante para que podamos tener una buena gestión policial”, agregó.

La rendición de cuentas del comisionado Eleazar Villasmil, estuvo acompañada también por el Coordinador de vigilancia y patrullaje; Gerson Carrero, y del Coordinador de Operaciones Policiales, Jesús Álvarez Longa.

El informe lo recibió el Comité de Control Ciudadano Policial (CCCP), el Consejo General de Policía y Visipol.

ACN/Boletín de prensa Iamposandi

También puedes leer: Degollan a un agricultor y tratan de extraerle dos dientes de oro

Sucesos

GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería

Publicado

el

aprehendieron a una ciudadana -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), aprehendieron a una ciudadana en el municipio Bolívar, estado Táchira, quien transportaba 51 kilogramos de cocaína ocultos en productos de perfumería.

Durante el procedimiento, los funcionarios incautaron un total de ochenta y ocho (88) artículos de perfumería, entre los que se incluían: cremas corporales, colonias y aceites capilares. Estos tras se sometidos a un análisis en el Laboratorio Criminalístico, Científico y Tecnológico Nro. 21 (Táchira), se confirmó que los productos contenían cocaína, con un peso bruto total de cincuenta y un kilogramos (51 kg).

De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, se determinó que la droga provenía de la República de Colombia y tenía como destino la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

El caso pasó al Ministerio Público (MP) para continuar con las diligencias legales correspondientes.

Tres policías detenidos por transportar 170 panelas de cocaína en Táchira

Tres funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fueron detenidos por presuntamente traficar un total de 170 panelas de cocaína en sector La Parada, Lobatera (Táchira).

La información publicada por Últimas Noticias, detalla que la detención se realizó el sábado. Por otra parte, la cocaína estaba siendo trasladada en cajas de cartón donde normalmente transportan huevos, distribuidas en dos vehículos: una Toyota Land Cruiser placa 3-0070 y Chevrolet Aveo placa AA491WP.

Además del cargamento de cocaína (189 kilos 750 gramos), también se decomisó 28 cartuchos y dos pistolas Glock asignadas como armas orgánicas a los detenidos identificados como Honeide Dugarte Dugarte (detective jefe), José Daniel Moncada Zambrano (inspector) y Yeferson Orlando Sierra Varela (detective jefe). También detuvieron a Javier Calaza Ramírez Delgado.

Las fuentes policiales citan que la aprehensión se llevó a cabo con la Coordinación de Investigaciones contra Droga del Cicpc-Táchira. En el operativo también participaron funcionarios adscritos al Grupo de Operaciones Estratégicas. El Ministerio Público fue informado del procedimiento.

Con información de: NT

No deje de leer: Fallece mujer tras practicarse un aborto casero. Su pareja quedó detenido por infanticidio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído