Conéctese con nosotros

Nacional

Jóvenes de oposición ratificaron su compromiso por la libertad

Publicado

el

ACN jóvenes
Compartir

Este jueves, los jóvenes de oposición pertenecientes la generación del 2007 firmes a su juramento de ser libres y vivir en democracia; ratificaron ante la Asamblea Nacional (AN) su compromiso de impulsar y apoyar las acciones; que permitan lograr la libertad de Venezuela, reconstruirla y recuperar la democracia.

Durante un encuentro de Líderes Jóvenes por Venezuela, celebrado en el Palacio Federal Legislativo; los presentes destacaron la importancia de la ruta trazada por el presidente de la AN Juan Guaidó; y que incluye la salida de Nicolás Maduro, gobierno de transición y elecciones libres, acciones fundamentales para recuperar al país.

Plan país 

El parlamentario Juan Andrés Mejías, destacó la importancia del Plan País; señalando que esta es una iniciativa de ideas, proyectos y planes para reconstruir Venezuela”. Explicó además, que «aunque existe diversidad política, de género y de representación regional; siempre han actuado con unidad cuando los venezolanos y el país así lo requieren”.
Mejías aseguró, que el tema que no nos unifica a todos es la libertad y es por ello que “desde hace mucho tiempo; cada vez que hemos sido llamados salimos a luchar para defender la libertad. Nos une la convicción de que no podemos resignarnos”.

Operación libertad

Por su parte, el parlamentario Sergio Vergara, se refirió a la “Operación Libertad”, la cual definió como el foco para hacer efectivo el cese de la usurpación en Venezuela; y pidió a la juventud venezolana ser partícipes activos en la misma. En relación a ello, agregó que “para lograr la ruta propuesta del presidente Juan Guaidó; hay que profundizar la presión al sector oficialista que se encuentra en el poder”. Es por ello, que considera que en la «Operación Libertad» la juventud debe ser un actor fundamental en este proceso.

Reinstitucionalización del país

Edinson Ferrer, secretario de la AN y dirigente político del partido Primer Justicia en el Estado Zulia, abordó todo lo relacionado con la transición; y explicó que tal como se estableció en la ruta a seguir para rescatar a Venezuela y lograr su libertad; el gobierno de transición es un pilar fundamental del proceso. “El gobierno de transición reinstitucionalizará al país y generará confianza para que se puedan dar elecciones libres”, expresó. 
 
Aseguró que el nuevo gobierno se regiría dentro del Estatuto de la Transición que ha sido enmarcado en lo establecido en la Constitución y el Estado de Derecho.

Ayuda humanitaria

El diputado Miguel Pizarro, destacó sobre la crisis que enfrenta el país y la necesidad de la ayuda humanitaria; para atender a la población especialmente en materia de salud. “La ayuda humanitaria ya es un hecho, pero no descansaremos hasta que pueda ingresar en su totalidad”.

Generación 2007 respalda a Guaidó

Yon Goicoechea, presentó el “Manifiesto de la juventud de la generación 2007; en el que se reitera el respaldo a la Asamblea Nacional y a su presidente Juan Guaidó”. Reiteró el juramento y compromiso de la juventud a seguir en la lucha que iniciaron hace 12 años por la libertad del país y de no fallar.

ACN/El Universal/Foto: EU

No dejes de leer Reacciones en rechazo a inhabilitación política de Juan Guaidó

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído