Conéctese con nosotros

Nacional

Al menos 40 farmacias han cerrado en Aragua

Publicado

el

ACN farmacias medicinas
Compartir

El sector farmacéutico registra afectaciones en los últimos años por la falta de producción e importación; según algunos dueños de farmacias. En el estado Aragua, varios establecimientos han cerrado, según informó Dulce Blanco de Figallo; presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la entidad.

Blanco destacó, que desde 2017 aproximadamente 40 farmacias bajaron sus santamarías de manera definitiva en la región; basados en los registros que lleva el colegio. En este sentido, calificó de “inalcanzables” los medicamentos; debido a los altos precios para muchos venezolanos “que no pueden comprar una medicina a altos costos”. Recalcó la necesidad de aceptar la ayuda humanitaria de otros países; para intentar paliar “la grave situación que se vive actualmente en Venezuela en materia de fármacos”.

ACN farmacias aragua

La presidenta del Colegio Farmacéutico en Aragua, señaló que en dos años cerraron 40 farmacias. Foto: El Periodiquito.

Al menos 200 farmacias desaparecidas

Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven); informó que al menos 200 farmacias han desaparecido en el país y denunció, que la falta de medicamentos se sitúa en un 85%. Calificó de injustificable, que los remedios puedan llegar a costar más de un sueldo mínimo.

Además, resaltó la importancia de invertir en el área de medicamentos y salud en Venezuela, es decir; entregar dinero a la industria para producir. “No tenemos materia prima para trabajar… En el 2017 no se llegó a las 300 millones de unidades”, aseguró.

Farmacéutica produce 8 millones de medicinas

La Planta Especialista Farmacéutica Espromed Bio produce cerca de 8 millones de medicamentos; los cuales se distribuyen en el sistema de salud público nacional. Trabajadores de la farmacéutica, explicaron que luego de recibir más de 30 toneladas de materia prima; en principios de activos y medicamentos sólidos como tabletas, cápsulas y granulados para uso oral, se incrementó la producción.

«Con esta materia, hemos podido aumentar la capacidad de producción hasta 8 millones aproximadamente; de tabletas que se pueden producir con toda esa materia», dijo una de las trabajadoras. Entre los medicamentos que se producen en esta farmacéutica; están los antimaláricos, medicina para la hipertensión y para la convulsión.

ACN medicamentos

La farmacéutica atiende a 600.000 pacientes. Foto: El Periodiquito.

Atención a más de 600.000 pacientes

Esta planta, comparte su producción con los distintos centros médicos de Macarao, en la parroquia Caricuao de Caracas; para atender a más de 600.000 pacientes, bajo la supervisión de los médicos integrales comunitarios de cada centro.

ACN/EP/Foto: EP

No dejes de leer Periodista alemán Billy Six acusó a Berlín de falta de apoyo

Nacional

Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Publicado

el

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.

En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.

Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional,  expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».

Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.

Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.

Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.

Con información de: ACN/NT/IA

No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído