Conéctese con nosotros

Nacional

Al menos 40 farmacias han cerrado en Aragua

Publicado

el

ACN farmacias medicinas
Compartir

El sector farmacéutico registra afectaciones en los últimos años por la falta de producción e importación; según algunos dueños de farmacias. En el estado Aragua, varios establecimientos han cerrado, según informó Dulce Blanco de Figallo; presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la entidad.

Blanco destacó, que desde 2017 aproximadamente 40 farmacias bajaron sus santamarías de manera definitiva en la región; basados en los registros que lleva el colegio. En este sentido, calificó de “inalcanzables” los medicamentos; debido a los altos precios para muchos venezolanos “que no pueden comprar una medicina a altos costos”. Recalcó la necesidad de aceptar la ayuda humanitaria de otros países; para intentar paliar “la grave situación que se vive actualmente en Venezuela en materia de fármacos”.

ACN farmacias aragua

La presidenta del Colegio Farmacéutico en Aragua, señaló que en dos años cerraron 40 farmacias. Foto: El Periodiquito.

Al menos 200 farmacias desaparecidas

Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven); informó que al menos 200 farmacias han desaparecido en el país y denunció, que la falta de medicamentos se sitúa en un 85%. Calificó de injustificable, que los remedios puedan llegar a costar más de un sueldo mínimo.

Además, resaltó la importancia de invertir en el área de medicamentos y salud en Venezuela, es decir; entregar dinero a la industria para producir. “No tenemos materia prima para trabajar… En el 2017 no se llegó a las 300 millones de unidades”, aseguró.

Farmacéutica produce 8 millones de medicinas

La Planta Especialista Farmacéutica Espromed Bio produce cerca de 8 millones de medicamentos; los cuales se distribuyen en el sistema de salud público nacional. Trabajadores de la farmacéutica, explicaron que luego de recibir más de 30 toneladas de materia prima; en principios de activos y medicamentos sólidos como tabletas, cápsulas y granulados para uso oral, se incrementó la producción.

«Con esta materia, hemos podido aumentar la capacidad de producción hasta 8 millones aproximadamente; de tabletas que se pueden producir con toda esa materia», dijo una de las trabajadoras. Entre los medicamentos que se producen en esta farmacéutica; están los antimaláricos, medicina para la hipertensión y para la convulsión.

ACN medicamentos

La farmacéutica atiende a 600.000 pacientes. Foto: El Periodiquito.

Atención a más de 600.000 pacientes

Esta planta, comparte su producción con los distintos centros médicos de Macarao, en la parroquia Caricuao de Caracas; para atender a más de 600.000 pacientes, bajo la supervisión de los médicos integrales comunitarios de cada centro.

ACN/EP/Foto: EP

No dejes de leer Periodista alemán Billy Six acusó a Berlín de falta de apoyo

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído