Nacional
Por matraca de GNB 12 mil toneladas de alimentos no salen de Táchira

Por matraca de GNB 12 mil toneladas de alimentos no salen de Táchira. Por eso, a centenas de hogares de Venezuela no llega el producto. Los ferieros denuncian que, presuntamente, los efectivos militares de la Guardia Nacional Bolivariana y del Ejército les están «cobrando» para surtir combustible.
Como un abuso de autoridad califican los ferieros de la zona de montaña, específicamente de los municipios Jáuregui y José María Vargas, el cobro ilegal de entre 30 mil y 45 mil pesos para surtir gasolina o gasoil.
Así lo informó el titular del Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira, (Iapret), Maximino Belandria. Precisó que los trabajadores del campo denuncian esta conducta inaceptable de los efectivos militares.
Sin consideración alguna le exigen a los productores el referido pago, razón por la cual exhortó a que de manera inmediata se tomen lo correctivos necesarios a fin de evitar que la producción se quede represada a causa de estos atropellos.
Belandria precisó, que según los productores la bomba de La Cuarta, está bajo el mando del Ejército al igual que la estación Delicias; mientras que la bomba de la carrera seis es custodiada por la Guardia Nacional.
Piden a la GNB cese el hostigamiento
Como representante del Iapret llamó a la GNB y al Ejército que cese el hostigamiento y maltrato hacia los ferieros. “Ellos trabajan el campo y cultivan la tierra para garantizar alimentos al pueblo venezolano. Pese a la difícil situación económica siguen produciendo y apostando al país”, sostuvo Belandria.
El cobro arbitrario ha traído como consecuencia que a la fecha que los mil camiones que salían semanalmente; solo doscientos camiones de carga estén recorriendo el estado Táchira y el país. «Esto se traduce en la paralización de casi 12 mil toneladas de verduras y hortalizas».
Insistió en la preocupación que tienen los ferieros de La Grita y El Cobre por cuanto la movilización de rubros agrícolas al Táchira y centro del país se ve seriamente afectada.
“No dejan trabajar a los ferieros. Se ven limitados a movilizar sus cargas debido a estos abusos aunado al esfuerzo que hacen para garantizar producción, pues carecen de semillas y fertilizantes para sus cultivos”, detalló.
ACN/Boletín del Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira
También puedes leer: Violó a sus tres hermanitos y el Cicpc le puso los ganchos
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos