Deportes
¡A ratificar la victoria! La Vinotinto sale ahora por Chile en el Sudamericano

A ratificar los tres puntos y si suma completo ante el anfitrión chileno (6:30 pm) en el estadio «El Teniente» de Rancagua, colocaría prácticamente su puesto en el hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se disputa césped austral.
Pues luego de vencer a Colombia 1-0, con 10 jugadores en cancha, los dirigidos por Rafael Dudamel y tras el empate a 1 entre australes y bolivianos, Venezuela lidera el grupo A, que tiene también como integrante a Brasil, que debutará mañana sábado ante Colombia.
Ante los cafeteros, la escuadra nacional manejó primero la ansiedad. Logró manejar la situación de quedarse con 10 hombres al arranque de la etapa complementaria.
Dudamel satisfecho
Rafael Dudamel, recordó que hace dos años, también en el debut ante Uruguay terminó con 10 jugadores, tras la expulsión también del lateral izquierdo Eduin Quero.
“Esto se pareció mucho a lo que nos tocó vivir hacer dos años cuando jugamos el primer partido contra Uruguay, aquel cero a cero que nos
tocó competir con 10 hombres tras la expulsión de Quero, casualmente el lateral izquierdo también” trajo a la memoria el timonel yaracuyano en la rueda de prensa, reseño prensa de la FVF.
“Es sendo resultado que nos va a permitir llenarnos de confianza. Ya vivimos el primer partido, salimos de la ansiedad de competir. El triunfo con el arco en cero nos va a abrir el panorama para todo lo que viene” agregó.
“Estoy feliz y orgulloso de mis jugadores, no es fácil a los 18-19 años en nuestro fútbol, tener una cultura táctica como la que mostraron.
Nosotros vamos con mucha modestia viviendo partido a partido. Hoy el primer partido de nueve que vamos a jugar lo sacamos con buen
triunfo”.

Rafael Dudamel satisfecho,pero ahora se centra contra Chile. (Foto: Prensa FVF)
A ratificar y fue autocrítico
Pero los tres puntos hay que refrendarlos. Ratificar que no fue producto de la casualidad o suerte. Se vio el trabajo en lo táctico y especialmente en lo físico, porque resistió y no se vio cansado.
“Vamos a tener escasas horas para estar tranquilos y disfrutar, pero mañana toca levantarse y trabajar porque si Colombia era exigente, Chile lo es mucho más” analizó el exportero.
“Para poder aspirar a un resultado positivo contra Chile nos va a tocar jugar porque si estamos esquivos con la pelota como hoy, la vamos a
pasar mal, sin embargo este equipo es capaz futbolísticamente de mucho más”.
Samuel Sosa está bien
A falta de 11 minutos el autor del gol, el valenciano Samuel Sosa dejó la cancha por una dolencia. Su salida fue más para prevenir y luego realizó los trabajos, caminó sin problemas. «La cancha como que se bajaba cuando pisabas y en una de esas me molestó en la pierna» soltó el carabobeño.
Aunque este torneo con apenas un día para recuperarse se espera Sosa este´listo para salir desde el vamos ante Chile.
Con la expulsión del lateral izquierdo Miguel Navarro, pues su puesto lo tomará Riki Mangana, quien entró en esa posición y se vio muy bien. El resto del once sería el mismo. Lo importante es que el grupo salga a ratificar lo alcanzado en el debut.

Samuel Sosa saló por precausión y estaría mañana desde el vamos. (foto: Prensa FVF)
Chile se vio flojo en defensa
El local abrió la cita con empate (1-1) ante Bolivia y notó fragilidad en la zona posterior. además mostró poco fútbol, pero eso ocurre también cuando se es anfitrión, más en el debut.
Ahora para esta segunda presentación las cargas bajaron un poco y se espera una «rojita» más agresiva y debe arriesgar si quiere meterse o acercarse a la «papa» del haxagonal final.

La «rojita» tendrá que arriesgar más ante Venezuela. (Foto: EFE)
La Vinotinto como es casa
Tras marcar el gol Samuel Sosa corrió hacia la tribuna donde cientos de compatriotas festejaron y no es para menos, con el buen número de migrantres que viven en el país austral y seguirá creciendo con el paso de los partidos. Este sábado será propicio porque el rival será el local.

Los venezolanos que viven en Chile apoyaron a la Vinotinto y celebraron el primer triunfo. (Foto: EFE)
Alineaciones probables
Chile: Luis Ureta; Nicolás Fernández, Lucas Alarcón, Alex Ibacache, Nicolás Díaz; Tomás Alarcón, Iván Morales, Ariel Uribe, Marcelo Allende; Carlos Villanueva y Matías Sepúlveda. DT. Héctor Robles.
Venezuela: Carlos Olses; Riki Mangana, Pablo Bonilla, Christian Makoun, Ignacio Anzola; Jorge Yriarte, Cristian Cásseres, Rommell Ibarra; Samuel Sosa, Jan Hurtado y Brayan Palmezano. DT. Rafael Dudamel.
Escenario: Estadio «El Teniente» de Rancagua. Hora: 6:30 pm (Hora venezolana).
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Nueve años ausente! Leones barrió al campéon y disputará la final
Deportes
Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Clemente Álvarez mánager de Marineros de Carabobo de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), dio a conocer el alto mando de la novena nauta.
En lo que será la quinta edición Marineros también confirmó el resto del staff técnico que estará acompañando al nuevo dirigente carabobeño.
Álvarez es un ex receptor que fue grandeliga con los Filis de Filadelfia en el año 2000, pero que fue firma original de Medias Blancas de Chicago y tuvo un breve paso por los Expos de Montreal en 1995 en la sucursal de triple-A. En la LVBP jugó 18 campañas con los Navegantes del Magallanes, equipo que lo exaltó a su Salón de la Fama en 2023 y quien es el segundo jugador de la nave turca con más zafras disputadas con su uniforme después de las 19 campañas de Endy Chávez.
También puede leer: PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League
Clemente Álvarez mánager de Marineros
El flamante timonel del acorazado ya tiene experiencia como mánager ya que en la campaña fue coach de banca en los Tigres de Aragua en la 2015-2016. Tomó las riendas del equipo durante la final de forma interina, luego de que el piloto de entonces, Eduardo Pérez, fuera suspendido por la LVBP. Poco tiempo después, el oriundo de Guanta, Estado Anzoátegui, asumió las riendas de Aragua para la temporada 2019-2020. Desde la temporada pasada tiene labores como coach de receptores de Navegantes del Magallanes.
Clemente no es nuevo en el circuito de verano, el ex careta fue coach de banca de Carlos García en Líderes de Miranda el año pasado y en años anteriores laboró como coach de tercera base de los mirandinos.
Definido staff
En cuanto al staff, Oswaldo Navarro fungirá como coach de banca, el oriundo de Villa de Cura jugó en las Grandes Ligas en 2006 con los Marineros de Seattle y en 2010 con Astros de Houston, en la liga venezolana perteneció a Cardenales de Lara durante ocho campañas.
En la 2019-2020 fue mano derecha de Álvarez en los Tigres en la LMBP estuvo ligado a Samanes de Aragua desde el 2021, primer como coach de 3B y de bateo y luego como coach de banca.

Oswaldo Navarro.
Se une un «Samurai»
La gran novedad es la designación del “samurái” Alex Cabrera como coach de bateo de la novena valenciana. El ex primera base y receptor debutó en el 2000 en la gran carpa con los Diamondbacks de Arizona, jugó por 12 temporadas en la pelota japonesa, una justa en China, tres en México y 9 en la LVBP.
En la temporada 2013-2014, Álex batió el récord de Baudilio Díaz y también Robert Pérez del 20 y 26 de diciembre de 1995 en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez contra las Águilas del Zulia, al alcanzar su jonrón 21, a dos días de cumplir 42 años., Fue con un grand slam que Cabrera impuso un récord en la LVBP, dejando atrás la marca de jonrones de Díaz que tuvo vigencia durante 33 años. Ese mismo año se convirtió en el primer jugador en ganar la triple corona en la LVBP y se llevó el Jugador Más Valioso de la liga de manera unánime.
El oriundo de Caripito, estado Monagas, fue coach de bateo de Venezuela en el Juego de Estrellas de la contienda 2024-2025 de la LVBP y ahora tendrá su primera incursión como coach en una liga profesional de la mano de Marineros, mismo equipo al que pertenece su hijo Ramón Cabrera, quien llegó vía cambio hace unos meses desde Líderes de Miranda.

Álex Cabrera.
Otros que repiten
José Villa tendrá su quinta participación como coach de pitcheo de la organización, el falconiano fue coach de bullpen de Magallanes el año pasado y suma varias temporadas de experiencia como jugador profesional tanto en Venezuela como en el extranjero.
Julio Figueroa será el coach de bullpen para este año, el carabobeño es supervisor de Venezuela de Chicago Cubs desde hace 29 años y se desempeñó como pitching coach de la academia de los cachorros durante 14 años, además trabajó con Caribes de Anzoátegui como coach de pitcheo en seis contiendas, siendo parte del staff de la novena de oriente que jugó la primera final de la LVBP.
Los otros que repiten en el cuerpo técnico son José Miguel Rojas y Ernesto León, el primero como coach de primera base por segunda zafra sucesiva y el segundo también abordará su quinta temporada al hilo con la novena que hace vida en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, y quien junto con Villa son los entrenadores que han estado con Marineros desde su fundación en 2021.
De esta manera el staff de coaches queda listo para el inicio de la temporada 2025 este próximo sábado 17 de mayo cuando los navieros visiten a Guerreros de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

José Villa.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Academia Puerto Cabello goleó al Vasco Da Gama en la Copa Sudamericana (+Video)
-
Internacional17 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política23 horas ago
Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros
-
Política14 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”