Política
Control del SEBIN pasa de nuevo a La Habana

La destitución del ex jefe de la policía secreta (SEBIN) Gustavo González López; quien según la prensa venezolana se encontraba detenido el viernes; constituye un duro golpe para el número dos del chavismo, Diosdado Cabello; cuyo control sobre el temido organismo de inteligencia pasa ahora a manos de La Habana.
Cuba le arrebata el control del SEBIN a Diosdado Cabello
González López es un cercano aliado de Cabello, quien por años se ha desempeñado; como un pilar de soporte del régimen de Nicolás Maduro pese a la rivalidad entre ambos; y las tensiones entre el sector militar-nacionalista y el procastrista; encabezado por el propio gobernante, reseñó El Nuevo Herald
Al cierre de esta edición se desconocía el paradero de González López; pero según informes de prensa locales el mayor general fue arrestado poco después de ser destituido el 31 de octubre; y se encuentra en manos de la rival Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
Expertos consultados dijeron que la destitución y el posible arresto de González López; envía un claro mensaje al clan militarista del chavismo encabezado por Cabello.
“La señal que da es: aquí nadie es intocable”; comentó desde Washington Antonio De La Cruz, director ejecutivo de la firma InterAmerican Trends. “Esto es un fuerte golpe contra Diosdado. Es durísimo”.
También es un golpe que termina de colocar en manos de La Habana el aparato de inteligencia venezolano, señalaron los expertos.
Ya el DGCIM venía siendo operado por los asesores que el régimen castrista ha colado en Venezuela, y lo mismo podría ocurrir ahora en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) con el nombramiento de su nuevo director general, Christopher Figuera. “Él [Christopher Figuera] es casi cubano”, dijo también desde Washington el mayor general del ejército venezolano Herbert García Plaza, quien fue ministro de Maduro. “Es un hombre que tuvo formación en Cuba y que viajaba mucho a la isla. Él siempre estuvo muy cerca de los asesores cubanos y fue el que le abrió las puertas a los cubanos en el DGCIM”.
El servicio de inteligencia cubano, que es hoy el pilar central del sostenimiento de Maduro en el poder, viene ejerciendo desde hace ya tiempo poder e influencia dentro del DGCIM, pero no había logrado tenerlo en la misma proporción dentro del SEBIN, que venía controlando el sector nacionalista de Cabello.
Y con el cambio de mando, se están dando los primeros pasos para traspasar ese control al ala pro-castrista encabezada por Maduro, señaló García Plaza.
Tensa relación entre Cabello y Maduro
La tensa relación entre Cabello y Maduro parece estar entrando ahora en una etapa de definición, en la manera que el gobernante continua erosionando su base de poder.
Según un informe elaborado por la firma de servicios corporativos de inteligencia Stratfor, Cabello ejercía gran influencia en Venezuela a través de González López y su destitución debilita la capacidad del número dos del chavismo de influenciar sobre la conducción del régimen.
Es un evento que augura un cambio en la conducción del régimen bolivariano con el timón a Manos de Maduro, quien tras la muerte de Chávez pasó a encabezar una especie de junta de gobierno donde él se desempeñaba como el primero entre pares.
Eso dejó de ser así con el transcurso de los años. En la medida que Maduro consolidaba su posición interna dentro del régimen, algunos de los pares comenzaron a quedar rezagados, siendo hasta ahora Cabello una excepción, dada la capacidad de maniobra del número dos del régimen.
ACN/El Nuevo Herald
No deje de leer: Llegan más de 50 toneladas de asfalto a Puerto Cabello
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos21 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos7 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo22 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo