Conéctese con nosotros

Política

Maduro reta a debate publico al presidente de Colombia

Publicado

el

Maduro reta a Duque - acn
Compartir

“Dónde quiera, cuando quiera”, el Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro;   propone un debate público al presidente de Colombia, Iván Duque.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó este martes;  al presidente de Colombia, Iván Duque, a participar en un debate público para restablecer el diálogo entre ambos países.

“Dónde quiera, cuando quiera”

«Yo lo reto a debate público (a Iván Duque), donde quiera, cuando quiera;  si quiere un debate sobre los temas de Colombia y Venezuela, vamos a hacerlo y lo transmitimos en cadena;  en Venezuela y Colombia para que lo vea todo el mundo», manifestó el mandatario nacional.

Durante un encuentro con inmigrantes residenciados en Venezuela;  el jefe de Estado lamentó que «por obedecer al imperialismo», el gobierno colombiano se niega a dialogar con Venezuela y calificó como una «insensatez» esta postura.

Recordó también los 188 años de historia entre ambas naciones;  tras la separación de la Gran Colombia, «todos los gobiernos de los dos países han tenido buenas relaciones;  a pesar de las diferencias, incluso durante los gobiernos de Hugo Chávez y Álvaro Uribe;  en las que 7 años y 10 meses fueron de buenas relaciones».

Álvaro Uribe, ex presidente colombiano;  sugirió la intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el presidente Iván Duque;  sigue en la misma tónica.

Uribe le sugirió a la FANB intervenir para superar la crisis humanitaria

El ex presidente de Colombia ya había expresado la propuesta en abril de 2017 ante la embajada de Venezuela en Bogotá.

Álvaro Uribe, ex presidente colombiano, sugirió la intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para superar la crisis política, económica y social que afronta ese país.

Uribe ha sido un constante crítico de los gobiernos del entonces presidente Hugo Chávez y del actual mandatario, Nicolás Maduro, a quienes culpa, entre otros asuntos, de la migración venezolana.

De acuerdo con cálculos de la ONU, cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país ante la crisis. De ellos, casi un millón se ha instalado en Colombia.

El jefe del partido Centro Democrático, el mismo al que pertenece el presidente colombiano, Iván Duque, indicó que la posible intervención de los militares venezolanos se debería dar para que se empiece a superar la crisis humanitaria.

La propuesta inicial fue en 2017

No es la primera vez que Uribe expresa esta propuesta. En abril de 2017 en una protesta de venezolanos ante la embajada de ese país en Bogotá, exhortó a los militares y policías del país vecino a que «desacaten» las órdenes de sus oficiales.

«Los soldados y policías de Venezuela deberían desacatar la orden de la dictadura, frenar cualquier acción de ataque al pueblo de Venezuela, notificarle a la dictadura que el Ejército no está para reprimir al pueblo en su nombre sino para defender la democracia», dijo Uribe en esa oportunidad.

A propósito de la situación en Venezuela, el presidente de EE UU, Donald Trump, opinó que un golpe militar contra el gobierno Maduro podría triunfar «rápidamente» si las Fuerzas Armadas venezolanas se decidieran a organizarlo.

«Es un régimen (el de Maduro) que, francamente, podría ser derrotado muy rápidamente si los militares deciden hacer eso», dijo Trump en declaraciones a periodistas al reunirse por primera vez con Duque, en la sede de Naciones Unidas.

Colaterales:

-Nicolás Maduro calificó sanciones por parte de EEUU como ilegales e inútiles.

ACN/AVN/Globovisión/@CancilleriaVE

No deje de leer: Risas provocan palabras de Trump en la ONU

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído