Deportes
Cuatro piezas se unieron al barco magallanero en Guacara

Cuatro piezas más dijeron presente en el segundo día de prácticas de Navegantes del Magallanes realizado en el campo de PDVSA VASSA, de Guacara, en la preparación de cara la temporada de la LVBP.
De las cuatro piezas, tres son lanzadores
De las las cuatro piezas que llegaron tres son lanzadores zurdos Mauricio Robles, Enmanuel De Jesús y José Mijares, además del receptor Alexis Márquez, informó prensa del equipo.
Robles de salado a filibustero
Una de la las cuatro piezas que se unieron a los otros diez que arrancaron el lunes, es Mauricio Robles, quien viene de vestir el uniforme de Tiburones de La Guaira y ahora se monta al buque valenciano.
“Me siento muy contento por estar desde el principio con el equipo. Me pondré a tono estas primeras dos semanas para tratar de estar listo lo más rápido posible” soltó Robles a la prensa.
Recordó el valenciano que este es su cuarto equipo. «Esto es un negocio, son cosas que a uno se le escapan de las manos. Aquí estoy ahora con Magallanes para ayudar al equipo hasta donde se pueda”.
Robles no lanza en Venezuela desde la campaña 2016-17, donde laboró 6.1 ininngs repartidos en 11 desafíos., donde le batearon nueve cohetes y seis carreras, dio siete boletos y póncho a cinco.
“Me siento bastante bien. Estuve trabajando con mi entrenador personal y al menos estoy a un 80 por ciento, el otro 20 lo completaré aquí con el equipo. Trabajé en un programa bastante fuerte para mi cuerpo y mi brazo, me siento saludable” soltó.
También dijo que varias equipos de la Liga Independiente de los Estados Unidos y de México, pero no llegó a ningún acuerdo.

Mauricio Robles se vistió de turco y hoy hará bullpen. (Foto: Prensa Magallanes)
Enmanuel De Jesús con buen año
Otro de lanzadores es de Enmanuel De Jesús, valenciano de 21 años, que estará en su segunda campaña con la divisa bucanera.
En este 2018 estuvo en Clase A y Clase A Fuerte de los Medias Rojas de Boston, donde dejó foja de 8-7 y efectividad de 4.50 en 25 desafíos. Además de tres salidas en la Carolina League.
“Estuve hablando con el director de Ligas Menores de mi organización y me felicitó por el buen año y la; demostración que hice, abrí los ojos a los jefes y me dijeron que llegara preparado para el Spring Training porque; posiblemente esté peleando por un puesto en Doble A”, minifestó el joven lanzador zurdo.
Esta seria su segunda campaña con los eléctrico, en la pasada fue relevista en 2.0 innings y 4,50 EFE. “Quiero ayudar al equipo a
ser campeón. Estaré disponible para el rol en el que el manager me necesite” indicó.

El valenciano Enmanuel De Jesús sumará su segunda campaña con la divisa bucanera. (Foto: Prensa Magallanes)
«El Toro» hará bullpen este miércoles
Sobre el trabajo que se realizó en este segundo día, el boletín de prensa indicó que los lanzadores Greyfer Eregua, Carlos Alvarado,
Michael Montero, Edgar Ibarra y Jean Granado efectuaron la primera sesión de bullpen.
Resaltó que cada lanzador ejecutó 25 envíos entre rectas y cambios, de acuerdo informó Edwin Hurtado, coach de
bullpen de los navieros.
Este miércoles le tocará el turno de bullpen a Carlos “El Toro” Zambrano, Yohan Pino, José Mijares y Mauricio Robles.

Ya el grupo es de 14 con el segundo día de prácticas. (Foto: Prensa Magallanes)
ACN/MAS/NP
No deje de leer: Resumen Champions: Españoles e italianos arrancaron con buen pie
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Economía7 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)