Conéctese con nosotros

Internacional

13 países se reúnen en Quito para discutir migración venezolana

Publicado

el

13 países se reúnen en Quito para discutir migración venezolana -acn
Foto: El Diario
Compartir

Representantes de trece países se reúnen en Quito para discutir el tema de la migración venezolana en busca de acuerdos para afrontarla.

Por esto autoridades a cargo de tema de movilidad humano, migración; políticas consulares y desarrollo e integración de Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, México; Panamá, Paraguay, Perú, Bolivia, Uruguay y República Dominicana.

El canciller en funciones de Ecuador, Andrés Terán; inauguró la reunión manifestando que la región afronta una crisis migratoria debido a que los venezolanos se han visto obligado a salir de su país; afectados por una profunda crisis económica, política e institucional.

Basado en las cifras de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM); así como del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur); comentó que son casi 2,5 millones de venezolanos lo que han salido de su país los últimos cuatro años; y añadió que la crisis se ha vuelto aun más grave en el presidente año.

Terán, que reemplazó en la inauguración de la cita al canciller José Valencia, que acompañó al presidente, Lenín Moreno; en su viaje para una visita oficial a Japón, apuntó que desde 2014 hasta la actualidad han ingresado en Ecuador más de un millón de migrantes venezolanos; y que en 2018 han ingresado más de 600.000 ciudadanos venezolanos en Ecuador.

Terán expresó que es necesario que los estados mantengan una coherencia en su enfoque para encarar esta situación; de esta manera combatir de forma coordinada y conjunta los delitos internacionales derivados de la migración “irregular, desordenada o clandestina”.

Amnistía de América pide a países garantizar derechos de migrantes venezolanos

En una carta, la ONG pidió a los gobiernos «brindar acceso sin restricciones a los sistemas de protección internacional como el refugio u otros mecanismos complementarios»; y «abstenerse de imponer barreras que obstaculicen el acceso a estos mecanismos de protección; incluyendo la imposición de solicitud de pasaportes o visados»

ACN/El Universal

No deje de leer: Metro de Valencia comenzó a cobrar aumento del pasaje (+precio)

 

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído