Política
Cinco países demandarán a Maduro ante la Corte Penal Internacional

Cinco países de la región estudian demandar al presidente Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional.
El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo indicó que varios países latinoamericanos valoran realizar la acción en los próximos días.
En entrevista concedida al diario El Tiempo de Colombia, el funcionario admitió que la acción es valorada. A la iniciativa se le sumarán Chile, Argentina, Perú y Colombia, y eventualmente Paraguay. Sin embargo, no precisó la fecha de la demanda.
“Hay un proceso de diálogo con varios países de la región que tienen ese propósito… En su momento se harán los anuncios correspondientes”, indicó el canciller Trijillo.
“Se estudia si será una posición conjunta de varios países. Cualquier decisión que se tome se anunciará en la Asamblea General de la ONU”, indicó. El mandatario venezolano tendrá que responder por la grave situación ante la Corte Penal Internacional.
En ese sentido señaló que “queremos darle al tratamiento de esa crisis migratoria una visión integral. En lo nacional se sigue actuando, pero se van a adoptar medidas adicionales. Ya se identificaron los sectores prioritarios y se está en la etapa de concreción de las medidas”.
Maduro a la Corte Penal
Manifestó que Colombia mantiene contacto permanente con las autoridades migratorias de Perú, Ecuador y Brasil. Expresó que para ello hay pasos concretos para que se reconozca el efecto regional de la crisis.
Por otra parte, recordó que se construirá un fondo humanitario de emergencia. También solicitarán la designación de un enviado especial, dentro del marco de las Naciones Unidas, que coordine la acción multilateral en esta materia.
El canciller colombiano informó que la próxima semana viajará a los Estados Unidos y la semana siguiente a la Unión Europea. En Ginebra se entrevistará con la Organización Internacional de Migraciones y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.
La crisis venezolana es de dimensiones incalculables, pero el gobierno bolivariano niega la existencia de la misma. Sus voceros indican que están dispuestos a profundizar su revolución.
No dejes de leer: Paralizada producción de gasolina en refinería Amuay asegura Reuters
Política
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.
Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.
«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.
El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.
Jornada exitosa
«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.
Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.
Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.
«El pueblo venezolano está listo»
De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».
Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».
Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.
Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política3 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes24 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May