Economía
Gasolina pagará IVA a partir de octubre

El gobierno eliminó la exención al combustible, el 21 de agosto del presente año; que se contemplaba en la Ley del Impuesto al Valor Agregado del año 2014; para generar más ingresos al fisco nacional, según voceros.
El precio de la gasolina, en consecuencia, tendrá un aumento considerable; con el fin de generar más ingresos para la Nación, a partir del 1º de octubre de 2018.
Esto se hizo público mediante un Decreto Constituyente publicado en Gaceta Oficial N° 6.396. Dicho decreto modificó parcialmente algunos enunciados del mencionado texto legal. El artículo 18 fue eliminado, además, el artículo 3° del Decreto Constituyente incluye una Disposición Derogatoria única; que suprimió el numeral 3 del artículo 48 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
Dichos artículos trataban sobre las ventas exentas del impuesto; e indicaba en el numeral 4 a “los combustibles derivados de hidrocarburos”; siendo estos el etanol, metanol metil-ter-butil-éter (MTBE), etil-ter-butil-éter (ETBE); y sobre el “impuesto al consumo general” que indicaba que estos eran pagados por las personas; que realizaban las actividades referidas a la ley, bombas de gasolina y Pdvsa; y tenía un costo aproximadamente entre el 30% y 50% del precio pagado por el consumidor final, respectivamente.
Gasolina sufrirá ajustes significativos
Por ende, el costo de la producción de la gasolina sufrirá de ajustes cada vez que sus componentes no gocen de la exoneración del ahora 16 % de IVA.
Asimismo, se prevé que el precio de la gasolina tenga un aumento considerable con el fin de generar más ingresos para la Nación.
No obstante, la medida de aplicar carga impositiva al combustible contradice los anuncios del Gobierno con relación al subsidio y el plan de déficit fiscal cero.
Al querer instaurar un subsidio mediante el carnet de la patria, el Estado tendría que asumir el IVA de todas las personas que accedan al mismo. A la vez, esa ayuda aumentaría el gasto público y esto llevaría a la inflación.
De acuerdo con lo señalado en Gaceta y expuesto por el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, este ordenamiento entraría en vigencia a partir del 01 de octubre del año en curso.
Rodríguez, además, señaló que a finales de septiembre será informado el nuevo costo del combustible, pero el presidente Nicolás Maduro indicó que a partir del lunes 04 de septiembre comenzará un período de pruebas para el cobro a precios internacionales de la gasolina en los municipios fronterizos.
ACN/diarios
No deje de leer: Se mantienen largas colas en estaciones de servicio en Carabobo
Economía
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.
El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.
Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.
También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22
Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.
Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.
Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.
A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.
Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».
Ha aumentado la produccion…
PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.
La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional13 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos14 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte