Internacional
Venezolanos entre las 24 personas fallecidas tras accidente vial en Ecuador

Al menos 24 personas, en su mayoría ciudadanos colombianos y venezolanos, murieron este martes después de que un autobús de transporte internacional chocó contra otro vehículo y se accidentó de madrugada en las afueras de Quito, informó el servicio de emergencias de Ecuador.
De forma provisional, el servicio de emergencias de Ecuador; ECU 911, ha reportado “24 personas fallecidas de las que 21 pertenecen al bus y tres al vehículo liviano; estas últimas son menores de edad”. Además, hay otras 19 personas heridas que han sido atendidas y trasladadas a Quito.
Unos 10 venezolanos viajaban en el autobús
En el bus accidentado viajaban 33 personas, de las que 23 era de nacionalidad colombiana y 10 venezolanos.
Las autoridades están aún en el proceso de identificación de los fallecidos, dada la gravedad del suceso, para determinar cuántos de ellos son ciudadanos de Colombia y de Venezuela.
«Se ha centrado el trabajo en la identificación de los ciudadanos colombianos y venezolanos, que en su mayoría han fallecido», informó Christian Rivera, de la secretaría de Seguridad de la capital ecuatoriana, al canal estatal Gama.
El autobús salió desde la ciudad de Neiva, en el suroccidente de Colombia, informa el periódico colombiano El Tiempo.
“Según versiones recogidas, el bus chocó con un vehículo liviano tipo Jeep y en su intento por darse a la fuga se produce su estrellamiento y volcamiento”, apunta el ECU911 en su último comunicado. De ahí que el vehículo de transporte colectivo haya quedado reducido a un amasijo de hierros. El accidente se produjo entre las localidades de Pifo y Papallacta, unos 30 kilómetros al este de la capital ecuatoriana.
ACN/EL País/Redes sociales
No deje de leer: Alertan sobre lluvias dispersas en Carabobo y otras regiones del país
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología20 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional20 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín