Conéctese con nosotros

Internacional

86 muertos tras torrenciales lluvias en China

Publicado

el

China - ACN
Compartir

En China fuertes lluvias e inundaciones este verano dejó al menos 86 muertos, 13 desaparecida y miles de personas afectadas.

Zhang Jiatuan vocero de la Oficina Estatal de Control de Inundaciones y Alivio de Sequías informó que el desastre ha ocasionado desbordamientos; corrimientos de tierras y otros desastres naturales. Además comunicó que la catástrofe originó la inundación de 2,18 millones de hectáreas de cultivo y destruyó 30 mil viviendas.

250 millones de dolares fueron destinados a las regiones afectadas

El Ministerio de Recursos Hídricos y el de Finanzas han destinado fondos de asistencia por el valor de 1.700 millones de yuanes (250 millones de dólares estadounidenses); para ayudar a las zonas afectadas por el desastre.

Zhang Jiatuan destacó que se enviaron 136 equipos de trabajo para inspeccionar mil 216 embalses de pequeña escala; con el objetivo de prevenir posibles riesgos.

Recientemente el gobierno asignó 170 millones de yuanes (unos 25 millones dólares); para el trabajo de recuperación tras las severas inundaciones en Sichuan y Gansu.

El Ministerio de Gestión de Emergencias informó que el dinero se usará para reubicar a las personas afectadas por las inundaciones; reconstruir casas colapsadas y proporcionar ayuda financiera a los damnificados.

Según fuentes oficiales, el río Yangtzé, que fluye desde el sudoeste hasta la costa este, y el río Amarillo, que atraviesa el norte de China; se desbordaron con facilidad durante los últimos días de intensas precipitaciones.

ACN/ El Carabobeño/ Yessica Suárez

No dejes de leer: Explosión afuera de la embajada de EE.UU en Pekín deja al autor herido

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído