Conéctese con nosotros

Carabobo

Maestros manifestaron en secretaría política de la Gobernación

Publicado

el

Maestros
Compartir

Los maestros pertenecientes a la Gobernación de Carabobo, realizaron este miércoles una protesta pacífica en la sede de la secretaría política ubicada en el Capitolio; para solicitar al Ejecutivo regional  incremento en los salarios.

Los educadores aseguraron que lo devengan no les alcanza para cubrir sus necesidades y pidieron  que sus ingresos sean elevados al igual que los docentes nacionales.

Pablo Véliz,  vocero del sector, aclaró que lo único que quiere es que el secretario los reciban como los ciudadanos que son; pues el lunes nueve de julio, no fueron atendidos  por el funcionario.

“Queremos que haya una salida a la situación dramática que vive el sector educativo. Es necesario que los sueldos sean homologados, además debe instalarse una mesa de diálogo entre las partes; para evaluar la problemática de las escuelas, en cara al próximo año escolar”.

De acuerdo al gremialista,  los trabajadores de la educación está pasando por una situación difícil; porque los cinco millones que ganan mensual no alcanza,  para hacer un mercado digno ni cubrir el resto de sus necesidades.

“Los docentes nacionales, los profesores universitarios y los militares; recibieron aumento en sus salarios. La salsa que es buena para el pavo, también es para la pava;  desde el mes de octubre hasta la fecha, no hemos podido dialogar con el mandatario regional».

Dispuestos a todo para que los escuchen

Véliz destacó que los maestros, se mantendrán en la lucha hasta que el Ejecutivo regional escuche sus solicitudes; al tiempo que no descartó la realización de una vigilia en la Gobernación.

Cabe señalar que  durante la acción de este miércoles, los educadores entonaron las notas del Himno Nacional, frente a los cuerpos de seguridad. Los docentes llevaban pancartas y algunos estaban preparados para pernoctar en el lugar.

MCO/ACN

No deje de leer:  Intervienen 47 establecimientos de mercados municipales de Valencia

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído